Buena suerte

¿Qué significa llevar orégano en el monedero o en la cartera?

Es una práctica común en el algunas zonas del mundo el portar una pequeña cantidad de esta especia encima, y tiene significados espirituales

Orégano seco
Orégano secoPIXABAY (ariesa66)

El monedero o cartera es uno de esos objetos tan personales que funcionan casi como un reflejo de quienes somos. En ellos portamos no solo billetes, monedas, tickets y alguna que otra tarjeta relevante, son toda una colección en miniatura de nuestro mundo interno: recuerdos de viajes, fotos de seres queridos... incluso hay muchas personas que portan siempre consigo algún amuleto de protección u objeto que les trae buena suerte.

Para cada vez más gente, resulta fundamental llevar algo con ellas a lo que puedan echar mano o que les proporcione cierta sensación de seguridad cuando saben que está allí, dentro de su cartera. Alrededor del dinero y la fortuna existen muchas tradiciones, de las que hoy también hablaremos, pero queremos ir un poco más allá y profundizar en los significados de protección y estabilidad que se asocian con una de las plantan mediterráneas más queridas: el orégano.

Protección energética: ¿Qué significa llevar orégano en el monedero o en la cartera?

El orégano tiene un rico simbolismo espiritual y cultural que se ha desarrollado a lo largo de los siglos. Desde la antigüedad, se le han atribuido distintos y profundos significados, relacionados con: la protección, la curación, la buena suerte y la purificación. Es por ello que muchas personas deciden llevar una pequeña cantidad en la cartera o monedero, normalmente seco o en rama, siempre protegido por alguna especie de pequeña bolsa de tela.

El nombre del orégano proviene del latín "origanon", y significa 'alegría de la montaña'. Esta popular especia culinaria ha sido considerada como una planta sagrada tanto en la antigua Grecia como en Roma. Su fuerte aroma y sus propiedades medicinales contribuyeron a su reputación como una hierba especial con poderes místicos.

Orégano.
Orégano.La Razón

Significados espirituales y energéticos del orégano:

  • Protección y purificación. Se cree que el orégano actúa como un escudo contra las energías negativas y las malas vibraciones. Tradicionalmente, se ha usado desde hace milenios en rituales de de limpieza espiritual y para purificar espacios o personas.
  • Atraer dinero y la buena suerte. En algunas culturas, esta especia es un icono de abundancia, fortuna y prosperidad. Llevarlo en la cartera puede ser un acto simbólico para tratar de atraer riqueza y éxito, o al menos de alejar la mala fortuna económica.
  • Amor y felicidad. En otras partes del mundo, el orégano se asocia con el amor, la pasión y la alegría vital. Ha sido utilizado en rituales de atracción romántica, empleado para fortalecer lazos afectivos y traer armonía a las relaciones.
  • Conexión con la naturaleza. El fuerte aroma y las hojas verdes de esta especia se relacionan con la energía vital de la tierra, haciendo de ella un símbolo de conexión con la naturaleza y el equilibrio espiritual. Además, en muchos pueblos mediterráneos de España crecer de forma salvaje, y muchas personas lo portan como recuerdo especial de su lugar de origen.

Creencias populares sobre el orégano en diferentes culturas

  • Mediterráneo antiguo: En Grecia y Roma, el orégano se plantaba en las tumbas para asegurar la paz y la felicidad en la otra vida. Además, se decía que el aroma fuerte, pero agradable de la planta ayudaba a mantener alejadas las malas energías y permitía al alma descansar en paz.
  • México e Hispanoamérica: Esta especia es de uso muy común en prácticas esotéricas y limpiezas energéticas, a menudo como complemento de rituales para desbloquear caminos financieros o emocionales tras haber atravesado baches o situaciones difíciles.
  • América del Norte: Algunas tribus nativoamericanas del norte asociaban el orégano con la protección. Lo utilizaban mezclado con otras hierbas para rituales de bendición y bienvenida a nuevos lugares o experiencias vitales.