Momento en que el morro de un F-35 se desploma en una pista de aterrizaje
El incidente tuvo lugar la base aérea de Estados Unidos en la isla japonesa de Okinawa
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/PYTJF7NFYVGUVL2P7RY6OG2MTM.webp)
No es muy común ver escenas como la que se presenta en el vídeo de abajo y que se ha sido ampliamente difundida en las redes sociales. Ocurrió en la base aérea de Estados Unidos en la isla japonesa de Okinawa. Allí un avión de combate F-35B del Cuerpo de Marines sufrió diversos daños después de que su morro se hundiera en una de las pistas del aeropuerto militar.
Video of today's incident with the F-35 fighter jet of the 121st squadron of the #USMC at the Kadena Air Force Base on the #Japanese island of #Okinawa
— Indo-Pacific News - Geo-Politics & Military News (@IndoPac_Info) December 1, 2022
When towing the aircraft, the front landing gear dropped.pic.twitter.com/xIkJZYxXns
El percance sucedió cuando el avión estaba siendo remolcado por un vehículo especial en la pista. El caza de quinta generación -fabricado por Lockheed Martin, el más caro de la historia-, había realizado un aterrizaje preventivo en la base japonesa debido a algún tipo de fallo durante la travesía. El mayor Rob Martins, del Ala de Aeronaves de la Infantería de Marina de EEUU, declaró posteriormente que el piloto detectó un supuesto problema eléctrico y decidió volver a la base.
【嘉手納基地でF35トラブルか】
— NHK沖縄さぁたぁちゃん (@okinawa_nhk) December 1, 2022
沖縄のアメリカ軍嘉手納基地の誘導路で1日午後3時10分すぎ、F35ステルス戦闘機が機首を路面につけて止まっているのが確認されました。https://t.co/JFwmwzcKT2 pic.twitter.com/bqdXcqCCRG
Tras el inesperado aterrizaje, el F-35 B, que tiene su sede en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Iwakuni en Japón, tuvo que ser remolcado de regreso a la línea de vuelo por un camión, tal y como se aprecia en el vídeo. De repente, las ruedas delanteras fallaron y el morro del tren delantero de la aeronave cae al suelo en un incidente que no provocó ningún herido y cuyo origen está siendo investigado. En pocos segundos, varios vehículos de emergencia llegaron al lugar para socorrer al aparato.
Pero, ¿qué pasó realmente para que el caza más laureado (y más criticado) de la industria militar estadounidense se viniera abajo en cuestión de segundos? ¿Qué problema tuvo durante el vuelo? El portavoz de la Marina de EEUU Rob Martins explicó en un comunicado lo siguiente: “El piloto se desempeñó según lo capacitado y eligió la opción más segura, aterrizando la aeronave de acuerdo con los procedimientos estándar. Operar nuestra aeronave de manera segura y efectiva es una prioridad máxima y nuestros aviadores toman grandes precauciones para garantizar la seguridad de la tripulación y las áreas circundantes”.
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/larazon/QYBCYYJ3BND5RDY4LYYTSKNCDY.webp)
En los últimos años varias unidades del F-35 de las tres versiones existentes han sufrido percances de diversas consideración, incluida la pérdida total del fuselaje. Quizá el incidente más grave ocurrió el pasado enero en el portaaviones estadounidense Carl Vinson, mientras navegaba por las aguas del Mar de China Meridional. Un F-35C Strike se disponía a efectuar un aterrizaje cuando de la manera más inesperada cayó al agua después de incendiarse en plena cubierta, causando siete heridos.
Video of the F-35 crash which took place aboard the USS Carl Vinson. The pilot ejected upon impact. https://t.co/ilJtrIsyPn pic.twitter.com/udEqcb1g91
— 笑脸男人 (@lfx160219) January 28, 2022
En noviembre de 2021, un avión F35 del portaaviones británico HMS Queen Elizabeth se estrelló en el mar Mediterráneo poco después del despegue. El piloto de la aeronave logró eyectarse y salvar la vida. Días después, el aparato fue localizado en el lecho marino y recuperado de las aguas. Según investigaciones preliminares, el accidente pudo ocurrir porque al avión no le fue removido uno de los cobertores para protegerlo de la lluvia cuando está estacionado en la pista.
Footage allegedly showing #UK F35 crashing into the Mediterranean Sea on November 17th. pic.twitter.com/jL6xVXXdkl
— Aldin 🇧🇦 (@aldin_aba) November 29, 2021
La versión del F-35 que sufrió el percance en Okinawa (B) es diferente a las otras dos (A y C), ya que permite el despegue corto y el aterrizaje vertical (STOVL). En el momento del incidente, el F-35B estaba realizando una misión de entrenamiento rutinaria.
Más leídas
Egos TV. Kiko Matamoros acude de urgencia al hospital por una información “comprometida” en “Sálvame”
Famosos. Belén Esteban se sincera sobre su ausencia y aclara si la han echado de “Sálvame”
Gente. Enrique Ponce tacha a Luis Miguel de ‘interesado’ por acercarse a él con el fin de conquistar a Paloma Cuevas
Madrid. Ya hay fecha para la reapertura total de la (nueva) Puerta del Sol de Madrid
Famosos. La madre de Íñigo Onieva desplaza a Isabel Preysler en la boda de Tamara Falcó