Estados Unidos

Adiós a viajar: EE UU prohibirá renovar el pasaporte a aquellos que no cumplan con estos requisitos

Washington ha implementado un nuevo documentado de identificación para sus nacionales

El Índice de la empresa Henley evalúa los pasaportes más poderosos del mundo y EEUU está en novena posición, por detrás de España y en una clasificación liderada por Singapur y Japón
El Índice de la empresa Henley evalúa los pasaportes más poderosos del mundo y EEUU está en novena posición, por detrás de España y en una clasificación liderada por Singapur y JapónDreamstime

Este miércoles, Estados Unidos ha dado un nuevo paso en materia de seguridad con la entrada en vigor de normativas más estrictas para viajar dentro del país y acceder a instalaciones federales. A partir de ahora, el gobierno exigirá un documento de identidad específico y homologado a nivel nacional, conocido como "Real ID".

La medida representa un cambio significativo, ya que hasta ahora los ciudadanos podían desplazarse dentro del territorio estadounidense utilizando otros documentos, como las licencias de conducir emitidas por los distintos estados. La implementación del Real ID ha provocado un aumento considerable en la demanda de este tipo de identificación, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a acudir a las oficinas correspondientes con carácter de urgencia.

Para obtenerlo, es necesario presentar documentación que verifique la identidad y el estatus legal, entre ellos: nombre completo, fecha de nacimiento, número de la Seguridad Social, dos pruebas de residencia y una constancia del estatus migratorio, según informa el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

El Real ID está vinculado a la Ley del mismo nombre, aprobada en 2005 tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, con el objetivo de reforzar la seguridad en los aeropuertos y otros puntos sensibles. No obstante, su aplicación ha sido postergada en varias ocasiones. Aunque su uso comienza a exigirse oficialmente desde este miércoles, las autoridades han anunciado cierta flexibilidad durante un periodo de transición para facilitar su adopción.

Los ciudadanos podrán usar el pasaporte

Durante esta etapa, los pasajeros que aún no cuenten con un Real ID podrán emplear documentos alternativos como el pasaporte, aunque podrían estar sujetos a medidas de verificación adicionales en los controles de seguridad. Ante este panorama, el pasaporte ha ganado protagonismo como una opción temporal para quienes aún no tramitan el nuevo documento.

Sin embargo, no todos los ciudadanos están en condiciones de renovar su pasaporte, lo que puede limitar sus opciones de desplazamiento. Según indica el Departamento de Estado, no es posible renovarlo si el documento está dañado, ha sido extraviado o robado, o si fue emitido hace más de 15 años. Tampoco se puede renovar si se obtuvo cuando el titular era menor de 16 años.

En estos casos, la persona deberá solicitar un nuevo pasaporte como si fuera la primera vez, lo que implica un proceso más largo y requisitos adicionales. Del mismo modo, aquellos que hayan cambiado legalmente su nombre y no cuenten con la documentación que lo acredite no podrán completar la renovación hasta regularizar su situación. Este tipo de limitaciones ha generado preocupación entre quienes dependen del pasaporte como única vía para cumplir con los nuevos estándares federales.