
Armamento
Así es el 'Soriatnik' ruso: el nuevo casco de combate con inteligencia artificial que podría revolucionar la guerra moderna
Esta nueva patente rusa podría permitir a los soldados operar drones como nunca antes en el campo de batalla

Este mes de octubre ha salido a la luz una nueva tecnología desarrollada por el ejército ruso que podría suponer un importante avance en la forma de entender las tropas de tierra en el combate moderno. Según informaba la agencia rusa de noticias TASS, se trata de un casco pensando para su uso en infantería que incorpora herramientas de inteligencia artificial para un mejor manejo de drones.
Se le ha bautizado con el nombre de 'Soratnik' (en ruso "Соратник", que podría traducirse como 'compañero de armas') y se dice que integra tecnologías avanzadas de información, protección y conectividad. La agencia del país ruso afirma que fue desarrollado en colaboración por ingenieros de San Petersburgo y Moscú para su utilización por el Ministerio de Defensa de Rusia.
Este casco militar estaría equipado con una cámara montada en la parte superior. Gracias a un módulo de Inteligencia Artificial (IA), prometen que es capaz de recoger datos de vídeo en tiempo real tanto del soldado que lo porta como de otros miembros del equipo, así como de un dron desplegado sobre el campo de batalla. La IA de combate podría proporcionar imágenes aéreas o de otras posiciones a cada usuario, así como alertas sobre la ubicación de enemigos o aliados, mejorando el conocimiento situacional en misión.
Los datos sobre el emplazamiento de otros combatientes serían desplegados en una especie de pantalla o visor interno del casco. Por el momento, el 'Soriatnik' se encuentra en fase de prueba o prototipo, pero no se descarta que un futuro cercano sea distribuido en masa entre equipos de infantería para su despliegue en la guerra de invasión de Ucrania.

Sin embargo, algunos expertos apuntan que la integración de ciertos elementos tecnológicos podría hacer aumentar el peso del casco demasiado, haciéndolo poco útil o inefectivo en combate, a pesar de las ventajas tácticas que promete. Además, sus funcionalidades podrían verse afectadas en entornos con guerra electrónica, haciendo a las tropas más vulnerables ante las interferencias.
Desde el comienzo de la invasión rusa sobre Ucrania a principios de 2022, los drones han jugado un papel muy relevante. Pero ha sido en el último año de conflicto donde ha quedado patente que el uso de esta clase de tecnologías es uno de los pilares de la guerra moderna. Ambos bandos se encuentran en una carrera constante por la mejora de armamento baso en drones o para su eliminación.
Ante una presencia tan extendida de distintas clases de dispositivos electrónicos en este conflicto en Europa del Este, los ejércitos de ambos países han tenido que recurrir a métodos 'analógicos' poco convencionales para salvar obstáculos contra la electrónica. Como contábamos en LA RAZÓN recientemente, Rusia se ha visto incluso obligada a utilizar caballos y burros para el transporte de suministros.
TE INTERESA:El ‘arma’ más insólita de Rusia en Ucrania: un burro antidrones con casco
Viktor Sobolev, miembro de la Duma Estatal de Rusia, llegó incluso ha hablar sobre esta llamativa situación ante Defense Express. Al respecto, explicó que el uso de animales de carga para entregar municiones y suministros al frente" era algo "normal" debido a las "grandes dificultades" que atraviesa el ejército ruso para hacer llegar a sus tropas el equipamiento militar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar