
Grecia
Al menos 37 detenidos en Grecia por un fraude con fondos europeos que salpica al Gobierno
La mayoría de los detenidos habrían obtenido supuestamente de forma ilegal subsidios millonarios

La Policía de Grecia detuvo este miércoles a 37 personas en distintas redadas en varias ciudades griegas, incluida la capital, Atenas, en el marco de las investigaciones por un escándalo de malversación de subsidios agrícolas multimillonarios de la Unión Europea (UE) que sacude al Gobierno conservador. Agentes del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado arrestaron a estas personas por "fraude criminal contra los intereses financieros de la UE, así como contra la economía nacional", según un comunicado emitido este miércoles por la Policía, según recoge EFE.
Los arrestos se produjeron en diferentes redadas de las autoridades en la región capitalina de Ática, Salónica (norte), Ioannina (occidente), la isla griega de Creta y otras regiones y ciudades. La mayoría de los detenidos no son ni agricultores ni ganaderos, sino profesionales de otros sectores que entre 2018 y 2022 obtuvieron supuestamente de forma ilegal subsidios millonarios por parte de OPEKEPE, la agencia estatal encargada de distribuir los fondos agrícolas europeos.
Los detenidos recibieron un total de 20 millones de euros en este período y se cree que de esta cantidad al menos 5 millones fueron embolsados ilegalmente después de que declarasen a la agencia propiedades de tierra o ganado inexistente, informó una portavoz de la Policía a la emisora estatal ERT. Entre los arrestados se encuentran dos presuntos líderes de la organización criminal, dos hombres de 38 y 36 años, que residen en Giannitsa (norte) y Creta (sur), respectivamente. El primero trabajaba en una oficina local de la agencia y el segundo declaraba que era agricultor, según la emisora SKAI.
Estas redadas vienen después de una inspección el pasado 13 de octubre en las oficinas de OPEKEPE en Atenas por parte de expertos de la agencia antifraude de la Unión Europea (OLAF). Una investigación de la Fiscalía Europea reveló el pasado verano una malversación generalizada de los fondos agrícolas distribuidos por OPEKEPE, que, según el Gobierno del primer ministro griego, el conservador Kyriakos Mitsotakis, desembolsaba anualmente un promedio de más de 3.000 millones de euros en subsidios dirigidos a unos 700.000 agricultores.
Entre 200 y 230 millones de euros
Entre los casos más llamativos que se investigan se encuentran los de áreas de pastoreo declaradas en sitios arqueológicos, el del cultivo de olivos en un aeropuerto militar y el de las de plantaciones de plátanos en el monte Olimpo. También hubo casos en que se habían declarado como tierras de cultivo áreas que ni siquiera se encontraban dentro de territorio heleno, sino en la vecina Macedonia del Norte.
Un sospechoso en Creta se había embolsado ilegalmente 2,5 millones de euros y en su posesión se hallaron ocho coches, incluido un 'Jaguar' de lujo, informó ERT. La prensa griega indica que lo descubierto hasta ahora puede ser sólo la punta del iceberg y que desde 2017 se podrían haber desembolsado entre 200 y 230 millones de euros de forma indebida.
Ante la indignación desatada por los verdaderos agricultores, que se han visto perjudicados, Mitsotakis se ha comprometido a encarcelar a los "ladrones" y recuperar los fondos, si bien ha decidido proteger a miembros de su Gobierno que se ven involucrados en el escándalo. La Fiscalía Europea (EPPO) envío el pasado junio un expediente al Parlamento griego en el que afirmaba que al menos dos exministros de Agricultura de Mitsotakis -Makis Voridis y Lefteris Avgenakis, en el cargo entre 2019 y 2021 y 2023 y 2024, respectivamente- cometieron "delitos penales" en su manejo de fondos europeos.
Tras esta revelación, Nueva Democracia, partido de Mitsotakis, usó su mayoría absoluta en el Parlamento para rechazar la propuesta de la oposición de izquierdas de formar un comisión que investigaría los presuntos delitos de los dos exministros, la única manera de levantar su inmunidad, según la Constitución griega.
✕
Accede a tu cuenta para comentar