Calma tensa

La explosión de una mina hiere a un militar tailandés y tensa la tregua con Camboya

"Si la situación lo requiere, el Ejército de Tailandia puede ejercer su derecho a la legítima defensa en conformidad con las normas internacionales", ha apuntado el portavoz del Ejército tailandés

Tailandia/Camboya.- Camboya crea un grupo de trabajo para coordinar con Malasia la implementación del alto el fuego
Tailandia/Camboya.- Camboya crea un grupo de trabajo para coordinar con Malasia la implementación del alto el fuegoEuropa Press

Un militar tailandés ha resultado herido este martes por la explosión de una mina terrestre cerca de la frontera entre Tailandia y Camboya, en medio de la frágil tregua entre ambos países tras los enfrentamientos de julio, según ha informado el Ejército tailandés, que ha anticipado que puede ejercer su "derecho a defenderse".

El herido se encontraba de patrulla cerca del templo Ta Muen Thom, una zona que reclaman ambos países y que se ubica entre la provincia tailandesa de Surin y la camboyana de Oddar Meanchey, cuando se registró una explosión a las 9:10 hora local,

El militar tailandés, que iba acompañado por un grupo de otros siete efectivos, se encuentra "fuera de peligro" tras sufrir "graves lesiones en el tobillo izquierdo".

"Si la situación lo requiere, el Ejército (de Tailandia) puede ejercer su derecho a la legítima defensa en conformidad con las normas internacionales", ha apuntado en un comunicado el general Winthai Suvari, portavoz del Ejército tailandés.

El cuerpo castrense ha denunciado que este incidente es una "clara violación del alto el fuego" por parte de Camboya.

Dos incidentes previos, el 16 y 23 de julio, provocaron el deterioro de las relaciones diplomáticas entre ambos países y desencadenaron el fuerte enfrentamiento registrado desde el 24 de julio y durante cinco días en varios puntos de la frontera de casi 820 kilómetros que comparten, que dejaron al menos 44 muertos.

El pasado sábado, otros tres soldados tailandeses resultaron heridos a raíz de la explosión de una mina terrestre en otra región en disputa, a unos 150 kilómetros al este del incidente de hoy.

En ocasiones previas, el Gobierno camboyano ha rechazado las acusaciones y mantiene que "no ha plantado, ni plantará nuevas minas terrestres", asegurando que esos artefactos fueron colocados hace décadas durante la guerra civil camboyana.

El 28 de julio los Gobiernos de Bangkok y Nom Pen sellaron un alto el fuego, que se mantiene a pesar de las acusaciones cruzadas de violar el cese de hostilidades, mientras que el jueves de la semana pasada los dos países acordaron permitir que observadores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) vigilen sobre el terreno el cumplimiento del acuerdo.

Bangkok y Nom Pen, cuya frontera fue cartografiada por Francia en 1907, cuando Camboya era su colonia, arrastran una histórica disputa territorial que se recrudeció el pasado mes de mayo con la muerte de un soldado camboyano en una refriega entre los dos Ejércitos en una zona reclamada por ambas partes. EFE