Turismo

Un manga apocalíptico frena el turismo a Japón

Para las agencias de viajes niponas, el negocio turístico ha experimentado una reducción del 50%

El Monte Fuji, con el perfil de Tokio en un primer plano
El Monte Fuji, con el perfil de Tokio en un primer planolarazon

Japón, un país que registra aproximadamente 1.500 terremotos anuales y es uno de los de mayor actividad sísmica del planeta, enfrenta una situación inusual. Un manga titulado El futuro que vi ha desatado el rumor de un sismo inminente para este sábado 5 de julio, generando preocupación.

Esta predicción ha infundido miedo en algunos turistas, lo que ha provocado un estancamiento en el crecimiento del número de visitantes.

Efecto considerable

La publicación y difusión del manga El futuro que vi ha provocado una bajada significativa en los precios de los billetes a Japón. Además, algunas aerolíneas han optado por cancelar vuelos desde Hong Kong a Tokio debido a la notable caída en el número de pasajeros.

Una agencia de viajes del país explica que su negocio ha sufrido una reducción del 50%, lo que califican como un "impacto significativo" del rumor.

A pesar de esto, el organismo japonés encargado de la vigilancia de terremotos y tsunamis llama a la calma. Explican que para predecir un sismo se necesitan tres condiciones: "momento, ubicación y magnitud". Por ahora, reconocen que la tecnología científica no permite predecir terremotos y concluyen que los rumores son, simplemente, una falsa alarma.