EE UU

Un buque de guerra estadounidense arde durante 12 horas frente a la costa de Japón

El siniestro iniciado en la proa del navío USS New Orleans se saldó únicamente con la lesión de dos marineros

Imagen de archivo de unas buques de guerra. Estados Unidos, a pesar de ser la principal potencia militar del mundo, no cuenta con fragatas en su Marina
Un buque de guerra estadounidense arde durante 12 horas frente a la costa de JapónDreamstime

Un intenso incendio sacudió al buque de guerra estadounidense USS New Orleans durante una jornada crítica a lo largo de este miércoles. La emergencia se desencadenó cerca de la costa de Okinawa, Japón, generando una respuesta inmediata y coordinada de múltiples fuerzas navales.

El siniestro, iniciado en la proa del navío, provocó la lesión de dos marineros, mientras las autoridades iniciaban una investigación para determinar el origen de las llamas, según ha informado en un comunicado la Séptima Flota de la Armada de los Estados Unidos.

Durante casi 12 horas, los marineros a bordo del buque de 208 metros de eslora recibieron asistencia de la tripulación del USS San Diego, otra embarcación de guerra que transporta tropas y aeronaves. La Guardia Costera y personal militar japonés también acudieron para ayudar a combatir el incendio.

Las imágenes difundidas por la televisión japonesa NHK revelaron la magnitud del operativo. Los equipos de rescate trabajaron durante varias horas para intentar mitigar las llamas.

Nuevo golpe para la Marina estadounidense

El incendio representa un nuevo golpe para la flota de 32 buques de asalto anfibio de la Armada de EE UU. El peor incendio a bordo de una flota ocurrió en julio de 2020 en la embarcación USS Bonhomme Richard, mientras se encontraba atracado en San Diego en proceso de modernización para transportar aviones de combate F-35.

Ardió durante más de cuatro días, lo que obligó a su desguace. Una investigación interna determinó que se debía a una serie de fallos en sus sistemas, como el mantenimiento deficiente del buque, la capacitación insuficiente, el apoyo en tierra insuficiente y la falta de supervisión.