Cargando...

Dipomacia

El canciller brasileño defiende dar asilo a la esposa de Humala por razones "humanitarias"

Heredia, quien ahora se encuentra en São Paulo, y Humala fueron condenados por lavado de dinero

Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Paolo AguilarEFE

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, defendió este viernes la concesión del asilo por razones "humanitarias" a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia, condenada a 15 años de prisión por corrupción junto a su esposo, el exmandatario Ollanta Humala.

El canciller aseguró durante una entrevista en el canal de televisión GloboNews que el asilo fue concedido "con base en la Convención de Ginebra y en la legislación brasileña".

Vieira citó el hecho de que Heredia, quien llegó a Brasil el miércoles, fuera sometida recientemente a una operación de la columna vertebral de la que aún se está recuperando.

Además, el canciller aseveró que el hijo menor de la ex primera dama, a quien también le fue concedido el asilo, habría quedado "abandonado" y "desprotegido" de haberse quedado en Perú, ya que el padre fue condenado a la misma pena que la madre y detenido poco después.

Sobre el vuelo de la Fuerza Aérea Brasileña que transportó a Heredia de Lima a Brasilia, Vieira afirmó que esta era la "única manera de retirarla con seguridad y rapidez del país" y que fue hecho con "el acuerdo" del Gobierno peruano.

Los abogados brasileños de la ex primera dama dijeron el miércoles en declaraciones a la prensa que la sentencia era "absurda y absolutamente cuestionable" y que la iban a recurrir.

Por otra parte, la decisión del Gobierno de concederle el asilo ha sido criticada por la ONG Transparencia Internacional, así como por la derecha brasileña liderada por el expresidente Jair Bolsonaro.

Heredia, quien ahora se encuentra en São Paulo, y Humala fueron condenados por lavado de dinero y por recibir aportaciones ilegales para financiar campañas electorales por parte de la constructora Odebrecht.

Sin embargo, en Brasil, la Corte Suprema ha anulado algunas de las pruebas que sirvieron para condenar al matrimonio, al considerar que no fueron obtenidas por los cauces formales previstos por la ley.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien también fue condenado por el caso Odebrecht en un proceso que luego fue anulado, es abiertamente crítico con esta investigación y asegura haber sido víctima de una persecución política