Simbolos
Los dos únicos países del mundo que tienen una bandera cuadrada en vez de rectangular
Las normas de la ONU establecen que todos los estados soberanos deben tener una enseña con forma de cuadrado, pero hay excepciones en estas naciones
Los diferentes países soberanos del mundo cuenta con sus símbolos únicos que les representan. Tal es el caso de los himnos o los escudos, pero también de las banderas. Por ejemplo, España cuenta con la rojigualda, Estados Unidos con sus barras y estrellas o República Dominicana, la única que cuenta una biblia en su enseña. Todas ellas cuentan con la peculiaridad de que son rectangulares... excepto tres: Nepal, con una bandera triangular, y otros dos países del mundo que son los únicos de todo el planeta cuya bandera es cuadrada.
Uno de ellos es Suiza. Su enseña fue creada en el siglo XIV, aunque no fue establecida como la oficial hasta 1848. Su inusual forma cuadrada tiene su origen en el diseño habitual de los antiguos escudos de armas militares y banderas cantonales, pues era una práctica común que los escudos de guerra tuvieran esta forma.
Por qué Suiza y Ciudad del Vaticano tienen banderas cuadradas y no siguen la norma de la ONU de rectangulares
El primer registro que se tiene de esta bandera es de la Batalla de Laupen en 1339, cuando los milicianos llevaron una cruz de pata cosida a su ropa para diferenciarse de otros combatientes. Esa cruz pasó a las armas y pendones del ejército, y posteriormente, a ser el símbolo suizo.
Según una de las explicaciones más aceptadas, se basa en la insignia del Cantón de Schwyz, y la cruz se incorporó por haber luchado junto a las tropas del Sacro Imperio Romano Germánico. Por su parte, el color rojo estaría relacionado con la sangre de Cristo, o bien con el color de la bandera bernesa coetánea (ambas teorías se creen válidas).
Si bien las normas de la ONU establecen que los países deben tener banderas rectangulares, finalmente fue aceptada la bandera cuadrada suiza. De la misma forma, el otro país cuya bandera no es rectangular, sino cuadrada, es Ciudad del Vaticano.
Muchas veces se confunde como parte de Italia (al estar junto a Roma), se trata de uno de los microestados europeos y un Estado soberano e independiente, y así, es junto a Suiza la única nación con bandera cuadrada. El origen, también similar al de Suiza, pues su diseño se basa en las antiguas banderas militares de los Estados Pontificios (precursor de Ciudad del Vaticano).
Las tropas vaticanas usaban banderas cuadradas con los colores amarillo y blanco en el siglo XIX, mucho antes de la adopción de la bandera actual en 1929.
Nepal, el único país del mundo que tiene una bandera triangular
Junto a Suiza y Ciudad del Vaticano, el otro país que rompe la norma es Nepal. Si bien no cuenta con bandera rectangular, tampoco es cuadrada, sino triangular, en referencia a antiguos banderines usados por los nepalíes y por su fuerte conexión con su historia y tradiciones, así como la geografía del país (los Himalayas).
Su bandera es roja carmesí, con el borde azul y los símbolos de la luna y el sol dentro de los triángulos, que simbolizan el deseo y esperanza de que Nepal perdure eternamente como un estado libre, independiente y soberano.