
Corea
Un soldado norcoreano deserta cruzando la zona desmilitarizada hacia Corea del Sur
Tras su detención, el militar fue trasladado a una instalación segura para ser interrogado por los servicios de inteligencia surcoreanos

Un soldado del ejército norcoreano ha desertado este domingo cruzando la zona desmilitarizada (DMZ) que separa las dos Coreas. Según el Estado Mayor Conjunto surcoreano (JCS), el militar fue detenido por tropas de Corea del Sur tras franquear la línea de demarcación militar en la región oriental de la frontera. El incidente ocurrió en una zona altamente vigilada y sembrada de minas, lo que hace especialmente inusual este tipo de deserciones por vía terrestre.
La zona desmilitarizada, establecida tras el armisticio de 1953, se extiende a lo largo de 250 kilómetros y tiene una anchura de cuatro kilómetros. Aunque su nombre sugiere lo contrario, está fuertemente fortificada y patrullada por ambos ejércitos. Las deserciones a través de esta franja son extremadamente raras debido al riesgo de muerte por minas, disparos o detención inmediata. La mayoría de los desertores norcoreanos optan por rutas indirectas a través de China y terceros países.
Tras su detención, el militar fue trasladado a una instalación segura para ser interrogado por los servicios de inteligencia surcoreanos. Según fuentes del Ministerio de Unificación, se trata de un procedimiento estándar para verificar la identidad, los motivos de la deserción y posibles implicaciones de seguridad. No se han detectado movimientos inusuales en el lado norcoreano tras el incidente, según el JCS.
En agosto de 2024, otro soldado norcoreano logró cruzar la DMZ en la misma región oriental, siendo detectado por sensores térmicos y escoltado por tropas surcoreanas. En julio de 2025, un civil norcoreano fue rescatado tras intentar cruzar la frontera marítima a nado, utilizando fragmentos de poliestireno como flotador. Aunque poco frecuentes, estos casos ponen de manifiesto el creciente número de intentos de fuga desde el norte en los últimos años.
El gobierno surcoreano ha evitado hacer declaraciones políticas sobre el caso, limitándose a confirmar la detención y el inicio del protocolo de seguridad. Por su parte, los medios estatales norcoreanos no han informado sobre el incidente, en línea con la política habitual de censura sobre deserciones. Expertos en relaciones intercoreanas señalan que este tipo de episodios pueden tensar aún más el clima diplomático si se perciben como provocaciones.
✕
Accede a tu cuenta para comentar