Cargando...

Crisis EE UU-Venezuela

EE UU enviará 10 F-35 a Puerto Rico en plena tensión en el Caribe

La Casa Blanca denuncia que aviones venezolanos sobrevuelan un buque de la marina

EE UU denuncia que aviones militares venezolanos han sobrevolado su buque en aguas del Caribe EUROPAPRESS

En plena escalada de tensión en el Caribe, EE UU ha ordenado el despliegue de 10 aviones caza F-35 en Puerto Rico para reforzar las operaciones militares norteamericanas en la región. Según algunas fuentes, las aeronaves llegarán a destino la próxima semana y su misión es realizar operaciones contra los cárteles de la droga que según EE UU operan en esa zona. Las aeronaves se unirán a los ocho buques de guerra y otros recursos militares que han sido enviados en las últimas semanas.

En las últimas semanas, el líder venezolano, Nicolás Maduro, ha acusado a Trump «de forzar un cambio de régimen mediante la amenaza militar». Washington asegura que quiere acabar con el narcotráfico que llega a EE UU procedente de Venezuela, y está dispuesto a todo. El mes pasado, aumentó a 50 millones de dólares la recompensa «por información que conduzca al arresto o condena de Maduro», quien, según la Casa Blanca, es aliado de la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en la producción de cocaína.

En el marco de su operación contra el narcotráfico, Washington envió el pasado 19 de agosto buques de guerra con más de 4.500 soldados a las costas cercanas a Venezuela, amparándose en la necesidad de luchar contra los cárteles de la droga. Desde entonces, la relación entre ambos países ha ido empeorando y el pasado 26 de agosto, Trump aumentó su presencia naval enviando un crucero de misiles guiados y un submarino de ataque rápido. El 2 de septiembre, el mandatario norteamericano anunciaba que habían bombardeado una embarcación procedente de Venezuela que transportaba drogas. En el ataque murieron 11 personas que, según la administración de EE UU, eran miembros «terroristas» de la banda criminal del Tren de Aragua.

«EE UU ha establecido inteligencia durante muchos, muchos años y esto nos ha permitido interceptar y detener barcos con drogas. Lo hicimos, y no funciona», dijo esta semana el secretario de Estado, Marco Rubio, durante su encuentro en México con la presidenta de este país, Claudia Sheinbaum». Lo que los detendrá es destruirlos. En lugar de interceptarlos, por orden del presidente, los destruimos. Y volverá a suceder». Al mensaje se unió también el secretario de Defensa de EE UU, Pete Hegseth, quien el miércoles, en una entrevista en Fox News, aseguró que el país tiene activos en el aire, «en el agua y en barcos porque esta misión es muy seria para nosotros, y no se detendrá con este simple ataque», dijo refiriéndose al bombardeo de la lancha con narcotraficantes.

Venezuela ha negado la veracidad de las imágenes en las que se ve cómo la lancha salta por los aires, asegurando que han sido creadas con IA. Ante el riesgo de una «intervención militar» por parte de EE UU, Maduro ha pedido a Naciones Unidas que intervenga y ha anunciado el despliegue de militares y milicianos. Ha comenzado una campaña que pretende reclutar a más de 8 millones de venezolanos, un llamado a las armas para, según el líder venezolano, «salvaguardar la soberanía». Los expertos alertan de que si la situación continúa empeorando podría derivar en una prolongada guerra de guerrillas en Venezuela que a nadie interesa.