
Misiles
Estados Unidos prueba su nuevo misil: nada puede igualar su precisión de disparo
El misil de ataque de precisión (PrSM) de Lockheed Martin ha superado con éxito una serie de pruebas de vuelo en Nuevo México desde lanzadores HIMARS y M270A2, demostrando un alcance extendido y una precisión notable para el Ejército de Estados Unidos

El Ejército de Estados Unidos ha culminado con éxito una serie de recientes pruebas de vuelo del misil de ataque de precisión (PrSM) en el campo de tiro de White Sands, en Nuevo México. Estos ensayos, dirigidos por soldados, marcaron la primera vez que se dispararon misiles PrSM desde un HIMARS y desde ambas cápsulas del sistema lanzacohetes múltiple (MLRS) M270A2, demostrando una notable capacidad en el campo de batalla.
Asimismo, estas pruebas satisfactorias representan un avance importante en la capacidad de las fuerzas armadas, al dotar a los soldados de herramientas de última generación para la neutralización de objetivos a largo alcance mediante plataformas ya existentes y ampliamente probadas. El PrSM, desarrollado por Lockheed Martin, se perfila como la próxima generación de misil de ataque de precisión de superficie-superficie, diseñado para fortalecer la disuasión.
En este sentido, los ensayos validaron una vez más la capacidad de alcance extendido del PrSM contra diversos objetivos, así como su notable interoperabilidad con lanzadores fabricados por Lockheed Martin. El sistema PrSM cumplió con todos los criterios de éxito en términos de letalidad, alcance y precisión desde el lanzamiento hasta el impacto, apoyando los esfuerzos del Ejército de EE. UU. para defender su territorio y disuadir a posibles adversarios.
El misil PrSM ofrece nuevas capacidades de largo alcance al Ejército de EE.UU.
Según según Interesting Engineering, este hito validan la capacidad militar de disparar el PrSM desde todas las plataformas en el inventario del Ejército de EE. UU., certificando así su preparación para la misión. Carolyn Orzechowski, vicepresidenta de lanzadores y misiles de precisión de Lockheed Martin, afirmó el compromiso de la compañía con la innovación para entregar soluciones de seguridad del siglo XXI a las fuerzas armadas. El programa PrSM es fruto de una colaboración ágil y estrecha entre Lockheed Martin y el Ejército de EE. UU.
Por otro lado, el PrSM está diseñado para cumplir el requisito de más de 400 kilómetros del Ejército, ofreciendo una nueva capacidad de largo alcance para las unidades de artillería. Este sistema de armas apoya a fuerzas de brigada, división, cuerpo, ejército, teatro de operaciones, conjuntas y de coalición. Lockheed Martin ha construido el PrSM con una arquitectura abierta para asegurar que su capacidad pueda ser fácilmente mejorada en el futuro, permitiendo alcanzar supera los 400 kilómetros de alcance.
Además, el misil incorpora un sistema de propulsión de munición insensible (IM) y una carga útil energética IM capaz de neutralizar su conjunto de objetivos. Esta arquitectura de sistemas abierta garantiza la máxima asequibilidad y flexibilidad, siendo además modular para futuras mejoras. Con una longitud de 3,96 metros y un diámetro de 43 centímetros, el PrSM proporciona una carga doble de misiles por cápsula de lanzamiento en comparación con el ATACMS, aumentando considerablemente la capacidad operativa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar