Peligro
Estados Unidos sanciona a tres ciudadanos y empresas iraníes por fomentar el arma nuclear
Uno de los grupos trabaja en proyecytos relacionados con los explosivos
El Gobierno de Estados Unidos impuso una nueva ronda de sanciones contra el programa nuclear iraní que afecta a tres ciudadanos de ese país y a una empresa llamada SPND, a los que acusa de forma material a la proliferación de armas de destrucción masiva, informan medios israelíes.
“Irán continúa expandiendo sustancialmente su programa nuclear y realizando actividades de investigación y desarrollo de doble uso aplicables a armas nucleares y sistemas vectores de armas nucleares”, destacó en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio.
Estas sanciones llegan después de la cuarta ronda de negociaciones entre Estados Unidos e Irán. Ese diálogo tuvo lugar en Omán y según Washington fue “alentador” y permitió alcanzar “un acuerdo para avanzar en las conversaciones y seguir trabajando en los elementos técnicos”.
Entre los sancionados se encuentra Sayyed Mohammad Reza Seddighi Saber, que dirige el Grupo Shahid Karimi de la SPND, que trabaja en proyectos relacionados con explosivos.
Asimismo, está Hmad Haghighat Talab, científico nuclear y alto funcionario de la SPND que participó en el programa de armas iraní anterior a 2004 y que a juicio de Washington sigue usando su experiencia para impulsar iniciativas iraníes en materia nuclear.
La Administración de Donald Trump también puso en su punto de mira a otro funcionario afiliado a la SPND, Mohammed Reza Mehdipur, y a la empresa Fuya Pars Prospective Technologists, conocida como Ideal Vacuum y vinculada igualmente a esa organización.