
Escocia
Agentes antiinmigración británicos arrestan a la tribu africana que había reclamado como suyo un bosque escocés
El grupo había sido previamente desalojado de un terreno privado cercano tras una denuncia del propietario

Una operación conjunta entre agentes de inmigración británicos y autoridades locales culminó con el desalojo de tres personas que habían establecido un campamento en un bosque cercano a Jedburgh, en la región de Borders, Escocia. El grupo, que se autodenomina “Reino de Kubala”, fue objeto de una orden judicial de expulsión. Dos de sus integrantes, Kofi Offeh y Kaura Taylor, fueron detenidos durante el operativo, según informó The Telegraaf.
Offeh, ciudadano ghanés de 36 años que se presenta como “Rey Atehene”, fue arrestado por presunto exceso de estancia en el país. Taylor, estadounidense de 21 años que se identifica como “Asnat”, fue trasladada en un vehículo separado para ser interrogada. La tercera integrante, Jean Gasho, de 43 años y originaria de Zimbabue —quien se presenta como “Reina Nandi”— recibió una hora para recoger sus pertenencias y abandonó el lugar acompañada por un conocido.
El grupo había sido previamente desalojado de un terreno privado cercano tras una denuncia del propietario, David Palmer. Posteriormente, cruzaron una valla y se instalaron en una parcela colindante propiedad del consejo local. El sheriff Peter Paterson emitió una orden de desalojo inmediato en el juzgado de Jedburgh, a la que ninguno de los miembros compareció. Según las autoridades, el colectivo se ha negado a reconocer la jurisdicción judicial y rechaza cubrir los costes legales acumulados.
Los integrantes del “Reino de Kubala” afirman que su ocupación responde a un intento de “recuperar” tierras que, según ellos, fueron usurpadas a sus antepasados hace 400 años. Offeh, quien en el pasado trabajó como cantante de ópera, declaró que"el Reino de Kubala no puede ser destruído".
Scott Hamilton, concejal de Jedburgh, ha señalado que el grupo ha rechazado todos los intentos de diálogo por parte del consejo. La madre de Kaura Taylor, residente en Texas, ha expresado su preocupación por el estilo de vida de su hija, afirmando que fue "coaccionada" para viajar a Escocia y vivir como "sirvienta del grupo". Durante el operativo, Gasho documentó parte de las detenciones y compartió imágenes en TikTok. Tras el desalojo, el Consejo de Fronteras Escocesas envió vehículos para retirar los restos del campamento improvisado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar