
Geografía
Estos son los únicos tres países de Europa que no tienen río
Dentro del Viejo Continente hay algunos estados que poseen esta peculiaridad por distintos motivos

Europa, pese a no ser uno de los continentes más grandes de la Tierra (de hecho, es el segundo más pequeño por extensión solo por detrás de Oceanía), lo cierto es que alberga gran parte de los Patrimonios de la Humanidad de la UNESCO que existen. Y es que el Viejo Continente posee grandes bienes culturales, pero también naturales, como pueden ser los ríos. Accidentes geográficos que están presentes en casi todo el territorio europeo, excepto en tres países que son los únicos de Europa que no tienen río.
Si bien no existe un número exacto de ríos en Europa, lo cierto es que se estima que hay miles, contando todos aquellos importantes, algunos pequeños y afluentes, así como minúsculos entre las cinco vertientes del continente (ártica, atlántica, mediterránea, del mar Negro y mar Caspio). Por ejemplo, está el caso del Volga, el más largo de Europa, que fluye por Rusia y desemboca en el mar Caspio. También el Danubio, que atraviesa varios países de Europa central y Este, así como el Rin, Elba, el Tíber o el Tajo, en España.

Por qué hay países que no tienen río: estos son los únicos casos en Europa
Pero de entre todos los países de Europa, hay tres países por los que no fluye ningún río entre sus fronteras. Uno de ellos es Ciudad del Vaticano, el país más pequeño del continente (y del mundo). El microestado está situado a orillas del Tíber, río principal de Roma, pero por su minúscula extensión no tiene territorio para que fluya un río dentro de la ciudad-estado independiente.
Por otro lado, el otro país de Europa que no tiene río es Malta, otro de los microestados europeos. Lejos de su extensión, de unos 300 kilómetros cuadrados, la razón se debe a que es una isla formada por piedra caliza. Según la Agencia del Medioambiente Europeo, sumado a su clima mediterráneo, con escasas precipitaciones y altas temperaturas también contribuye a la falta de ríos permanentes.
Al tratarse de un país insular, sin ríos ni lagos ni grandes montañas, Malta no tiene ningún río cerca de sus fronteras. Lo más cercano que tiene es Sicilia (es decir, Italia) o Túnez, ya en la costa norteafricana.
Por último, está el caso de Mónaco, otro microestado europeo que se encuentra entre las fronteras de Francia y a orillas del Mediterráneo. Su superficie es apenas de dos kilómetros cuadrados, lo que le hace el segundo país más pequeño del mundo (el Vaticano apenas llega al medio kilómetro cuadrado).
Y al igual que es uno de los pocos países que no tienen aeropuerto, dentro de su territorio tampoco fluye ningún río. Si bien los ríos principales de Francia son el Sena o el Rin (que forma frontera con Alemania), el más cercano al país monegasco es el Vésere, a unos cinco kilómetros del microestado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar