EE UU

EE UU le lanza otro recado a España: que explique cómo cumplirá con la OTAN gastando menos que el resto de socios

EE UU reta a España a revelar cómo planea cumplir los requisitos militares con apenas un 2,1% del PIB, lejos del objetivo del 5% pactado para 2035

July 16, 2025, Washington, District Of Columbia, USA: United States President Donald J Trump gives remarks at he meets Prime Minister Crown Prince Salman bin Hamad Al-Khalifa of the Kingdom of Bahrain in the Oval Office of the White House in Washington, DC, US, on Wednesday, July 16, 2025 Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN 16/07/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
EE UU reta a España a revelar cómo planea cumplir los requisitos militares con apenas un 2,1% del PIB, lejos del objetivo del 5% pactado para 2035CONTACTO vía Europa PressEuropa Press

Estados Unidos ha invitado al Gobierno de Pedro Sánchez a detallar cómo pretende cumplir los compromisos militares con la OTAN invirtiendo apenas un 2,1% del Producto Interior Bruto. La solicitud proviene del embajador estadounidense ante la Alianza, Matthew Whitaker, quien durante un encuentro con periodistas subrayó: “Si pueden lograrlo más económicamente, queremos aprender”.

La declaración se produce en el contexto de la reciente cumbre de La Haya, donde los países aliados pactaron elevar su gasto en defensa hasta un 5% del PIB para el año 2035, 3,5% para capacidades armadas directas y 1,5% para inversiones complementarias. España, sin embargo, sostiene que puede alcanzar esos objetivos con una estrategia centrada en la eficiencia operativa, la tecnología y el aprovechamiento inteligente de sus recursos.

En palabras de Whitaker, “el verdadero valor está en la capacidad de innovar y prepararse, no solo en gastar más“. la exigencia no se interpreta como un ultimátum, sino como una oportunidad para abrir el debate sobre la modernización de las capacidades defensivas y la redefinición de los estándares operativos de la OTAN. El hecho de que España albergue bases estratégicas estadounidenses añade un matiz geopolítico complejo al diálogo.

Fuentes del Departamento de Estado de EE UU subrayaron que el modelo español será objeto de seguimiento en los próximos meses, y que cualquier desviación respecto a los estándares pactados será evaluada con rigor. En paralelo, altos mandos de la OTAN expresaron interés en convocar un grupo técnico que estudie el enfoque ibérico, calificándolo como “una propuesta audaz que podría reconfigurar el modo en que concebimos la seguridad compartida”.