Tecnología
La ministra de educación francesa anuncia su intención de erradicar el uso de móviles en las escuelas del país
Élisabeth Borne impulsa la operación "portables en pause" para limitar el uso de teléfonos en colegios, reforzando una ley existente desde 2018 con nuevas medidas restrictivas
La ministra de Educación nacional de Francia, Élisabeth Borne, ha anunciado durante la conferencia de "vuelta al cole" su determinación de garantizar que "ningún alumno utilice su teléfono portable dentro de su instalación educativa". Esta iniciativa, bautizada como "portables en pause", representa un endurecimiento de la ley vigente desde 2018 que prohibía los móviles en los colegios, y forma parte de una estrategia para combatir los efectos negativos de la tecnología digital en la salud mental y el rendimiento académico de los estudiantes.
La ministra enfatizó que "el desafío de las pantallas es un tema de salud pública, un asunto de salud mental cuyos efectos nadie puede negar", subrayando la urgencia de actuar frente a la presencia de dispositivos digitales en las aulas. Como parte de estas medidas, se suspenderán las notificaciones de herramientas digitales educativas durante las tardes y fines de semana, estableciendo límites claros entre el tiempo académico y personal.
Edad recomendada y evidencias científicas
Según estudios recientes, los niños franceses reciben su primer teléfono a los 11 años y cuatro meses, una edad que expertos como la psicóloga infantil Lénaïg Steffens consideran demasiado precoz. Concretamente, Steffens recomienda no proporcionarle a tu hijo un teléfono móvil antes de los 15 años, argumentando que "es un instrumento extraordinario para acercarse al mundo, pero también puede llevar al niño a encerrarse en sí mismo".