Cargando...

HIMARS

A los misiles HIMARS le crecen los enanos: este podría ser el nuevo sistema de artillería de la OTAN

Lockheed Martin y Rheinmetall han probado con éxito el sistema de artillería móvil GMARS, un nuevo lanzacohetes que duplica la capacidad de fuego del HIMARS y ofrece una importante opción para las fuerzas armadas aliadas en Europa

A los misiles HIMARS le crecen los enanos: este podría ser el nuevo sistema de artillería de la OTAN Ministerio Defensa Alemania

La escena global de la artillería de cohetes de largo alcance asiste a la irrupción del GMARS, una nueva bestia artillera desarrollada por Lockheed Martin y Rheinmetall. Este sistema, ya producido y probado, ofrece el doble de potencia de fuego que el HIMARS y la misma que el M270, marcando un hito de calado en la capacidad defensiva.

Asimismo, su versatilidad es notable. El GMARS puede lanzar doce cohetes GMLRS (con un alcance de 70 a 150 kilómetros), dos misiles tácticos ATACMS (hasta 300 kilómetros), o cuatro misiles de ataque de precisión PrSM, cuyas capacidades superan los 500 kilómetros. Este arsenal devastador le confiere una flexibilidad operativa importante.

Además, su origen como colaboración germano-estadounidense le otorga una relevancia estratégica fundamental en el contexto de las tensiones en el este de Europa. Este desarrollo subraya el esfuerzo de los aliados por reforzar sus capacidades con soluciones avanzadas y de fácil integración.

Movilidad y estrategia del GMARS para la OTAN

Por su parte, el GMARS, construido sobre un camión Rheinmetall HX 8×8, disfruta de una movilidad superior, con un alcance en carretera de aproximadamente 600 kilómetros. Su diseño asegura una plena integración con la OTAN, utilizando las mismas municiones y controles de fuego que los sistemas HIMARS y M270, lo que simplifica su adopción y entrenamiento según Taskandpurpose.

No obstante, a pesar de sus capacidades, el GMARS carece de pedidos actuales. El Pentágono no se perfila como un cliente probable, lo que abre una oportunidad para Europa. Esta coyuntura permite a otras naciones del continente considerar la adquisición de este sistema avanzado.

En este sentido, Polonia, Estonia, Lituania y Letonia son identificados como clientes potenciales ideales. Estas naciones, que enfrentan directamente la amenaza rusa, verían en el GMARS una pieza clave para fortalecer sus capacidades de disuasión y defensa en el flanco este de la OTAN, mejorando su postura defensiva.

En definitiva, el GMARS tiene un potencial transformador para la disuasión y la respuesta rápida en el este de Europa. La inversión en estos sistemas refuerza la cohesión y capacidad operativa de la OTAN, contribuyendo a una mayor autonomía defensiva y robustez del continente frente a las amenazas geopolíticas actuales.