Liga de Campeones

Mar Rojo
Las imágenes satelitales han revelado la construcción de una nueva pista de aterrizaje en la isla de Zuqar, situada en el mar Rojo. Ningún Estado ha reconocido hasta el momento su autoría, lo que ha dado pie a múltiples especulaciones sobre su propósito en una zona estratégica para el comercio marítimo y marcada por la inestabilidad. En este corredor se han vuelto frecuentes los ataques de los rebeldes hutíes -respaldados por Irán- contra barcos comerciales y militares.
Según un análisis de Associated Press basado en imágenes de Planet Labs PBC, la pista tendría una longitud aproximada de 2.000 metros y se encuentra en Zuqar, un enclave ubicado a unos 90 kilómetros de la ciudad portuaria de Hodeida (Yemen). La infraestructura podría servir para el despliegue de aeronaves encargadas de tareas de vigilancia en puntos clave del mar Rojo, como el golfo de Adén, que conecta el océano Índico con el canal de Suez.
La agencia apunta que en la región existen otras pistas y bases militares, algunas de ellas construidas por Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de proteger sus intereses comerciales y reforzar su presencia militar. Las obras en Zuqar habrían comenzado en abril, con la edificación previa de un muelle que permitiera el desembarco de materiales. Este movimiento logístico ha sido una de las pistas que han llevado a AP a vincular a EAU con la construcción, ya que varias de las empresas implicadas -tanto en el transporte de materiales como en la ejecución de la obra- tendrían sede en Dubái. Asimismo, la instalación podría emplearse para interceptar cargamentos destinados a los hutíes, en especial aquellos relacionados con el tráfico de armas.
Los insurgentes yemeníes llevan atacando buques comerciales y objetivos israelíes en el mar Rojo desde el inicio de la guerra en Gaza, el 7 de octubre de 2023, en señal de protesta por la ofensiva israelí en la Franja. Uno de los incidentes más recientes tuvo lugar hace solo unos días, cuando el Centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido confirmó que un buque mercante había "recibido el impacto de un proyectil no identificado", lo que provocó un incendio a bordo.
Aunque la autoría no fue oficialmente confirmada, el ataque se produjo poco después de que Israel anunciara la muerte del jefe militar hutí, Muhamad Abdelkarim al Gamari. En total, se estima que las ofensivas del grupo han afectado a más de un centenar de barcos, hundido cuatro embarcaciones y causado la muerte de al menos nueve personas, según datos recogidos por The Independent.
Ante esta situación, numerosas navieras han optado por desviar sus rutas hacia el cabo de Buena Esperanza, con el fin de evitar los crecientes riesgos que acechan a las aguas del mar Rojo, pese a ser más larga.
Liga de Campeones
Cerco judicial al PSOE