En plena tensión del acuerdo de paz

El Gobierno israelí renombra la ofensiva en Gaza como "Guerra del Renacimiento"

Según recoge la prensa israelí, algunos políticos y familias de los cautivos en Gaza ven la alteración del nombre con escepticismo y críticas, en un aparente intento de cubrir el fracaso político y militar que muchos ven en el ataque del 7 de octubre de 2023

Israel.- Netanyahu declara su intención de presentarse y ganar las próximas elecciones en Israel
Israel.- Netanyahu declara su intención de presentarse y ganar las próximas elecciones en IsraelEuropa Press

El gabinete de Gobierno de Israel aprobó este domingo, por amplia mayoría, cambiar el nombre de su ofensiva en Gaza de "Espadas de Hierro" a "Guerra del Renacimiento", en un movimiento visto con escepticismo en la prensa israelí y que coincide con una serie de bombardeos israelíes en Gaza que ponen en entredicho el alto el fuego vigente.

Según el diario The Times of Israel, el cambio salió adelante con el apoyo de la mayoría de miembros del Gobierno, exceptuando al ministro de Asuntos de la Diáspora, Amichai Chikli (del Likud, el partido del primer ministro, Benjamín Netanyahu) y al titular de Proyectos Nacionales, Orit Strock (de Sionismo Religioso, el partido del ultraderechista Bezalel Smotrich).

"Hoy presento al Gobierno la propuesta de que la guerra tenga el nombre oficial permanente de 'Guerra del Renacimiento'. Tras dos años de lucha continua, recordamos cómo comenzamos. Nos levantamos del terrible desastre del 7 de octubre", aseguró Netanyahu al inicio de la reunión del gabinete, según una transcripción difundida por su oficina.

Según informa la agencia EFE, el cambio de nombre implica corregirlo en documentos oficiales del Estado, condecoraciones militares y futuras referencias históricas, informa el diario Yedioth Ahronot.

Todo ello, según The Times of Israel, puede llegar a costar unos 2 millones de shéquel (algo más de 500.000 euros).

Según recoge la prensa israelí, algunos políticos y familias de los cautivos en Gaza ven la alteración del nombre con escepticismo y críticas, en un aparente intento de cubrir el fracaso político y militar que muchos ven en el ataque del 7 de octubre de 2023. Entonces, los milicianos gazatíes lograron infiltrarse en Israel, matando a casi 1.200 personas y secuestrando a otras 251.

En una comparación con la guerra del Yom Kippur, que también comenzó con un ataque por sorpresa y se produjo en octubre de 1973, un análisis del diario progresista Haaretz asevera: "Ninguno de los miembros del gabinete entonces imaginó llamar a una guerra que comenzó con un grave fracaso diplomático y de inteligencia, y que terminó con logros militares sin precedentes, una 'guerra del renacimiento'".

Yedioth Ahronot, por su parte, asegura que el Gobierno de Netanyahu llevaba desde el inicio de la ofensiva en Gaza tratando de encontrar un nombre que "enfatizara la dimensión histórica y nacional del conflicto".

"No habrá renacimiento para Israel hasta que se restablezca la confianza entre el pueblo y sus dirigentes (elecciones y el establecimiento de una comisión estatal de investigación para determinar la verdad y restablecer la confianza", escribió en la red social X este sábado el político derechista Gadi Eisenkot, de la formación Unidad Nacional.