Francia

Montañas de patatas gratis en Francia: el desplome de precios amenaza también al campo español

La producción récord en Francia hunde los precios hasta niveles insostenibles. Agricultores desesperados regalan toneladas de patatas mientras el sector español observa con preocupación el impacto en el mercado europeo

Patatas cocidas
La producción récord en Francia hunde los precios hasta niveles insostenibles. Agricultores desesperados regalan toneladas de patatas mientras el sector español observa con preocupación el impacto en el mercado europeoCocinatis

La campaña de patata en Francia ha alcanzado cifras históricas esta temporada, con una producción estimada de 8,5 millones de toneladas, la más alta en una década. Este aumento se debe a una expansión significativa de la superficie cultivada y a un rendimiento medio excepcional, lo que ha generado una abundancia que, lejos de ser celebrada, ha provocado un colapso en los precios.L

El valor de mercado ha caído de 150 euros por tonelada a apenas 15, una situación que la Unión Nacional de Productores de Patata (UNPT) considera crítica para la supervivencia del sector. La sobreproducción ha generado una paradoja dolorosa: los agricultores cosechan más que nunca, pero enfrentan pérdidas económicas que los obligan a regalar toneladas de patatas o venderlas a precios simbólicos. En algunos casos, se han vertido directamente en los campos como gesto de desesperación.

Productores como Samuel Allix describen la situación con amargura, señalando que la abundancia ha dejado de ser una bendición para convertirse en una amenaza. Aunque los consumidores se benefician temporalmente de precios bajos, el impacto sobre la cadena de suministro y la viabilidad de las explotaciones agrícolas es profundo. Las variedades de cosecha temprana han visto sus precios desplomarse hasta prácticamente cero, lo que pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones.

La crisis francesa ya genera inquietud en España, donde los productores temen un efecto dominó que afecte sus propias campañas. Regiones como Galicia, Castilla y León o Murcia observan con preocupación la saturación del mercado europeo y la posible caída de precios en sus cosechas.

La UNPT ha instado a una respuesta urgente por parte de todos los actores implicados, desde agricultores y distribuidores hasta autoridades gubernamentales. La campaña actual, con casi 900.000 toneladas más que la anterior, evidencia la necesidad de estrategias que equilibren la oferta y la demanda. Sin una intervención adecuada, el récord de producción podría convertirse en una amenaza para la estabilidad del sector agrícola en Europa.