Cargando...

Asia

Nepal levanta el bloqueo a las redes sociales tras protestas de la Generación Z que han dejado 19 muertos

Facebook, Instagram y WhatsApp había dejado de funcionar el pasado jueves

El Gobierno de Nepal levantó este lunes de madrugada el bloqueo de varias plataformas de redes sociales en este país, después de que ayer se extendiesen protestas lideradas por la Generación Z, en las que murieron al menos 19 jóvenes.

El ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información de Nepal, Prithvi Subba Gurung, comunicó a los periodistas la decisión del Ejecutivo de reabrir las redes sociales, según informó el periódico nepalí Annapurna Post.

El veto a las redes sociales, entre ellas las plataformas de Meta Facebook, Instagram y WhatsApp, se había puesto en marcha el pasado jueves en virtud de una nueva directiva de regulación de los contenidos en línea en Nepal.

La decisión de retirar el bloqueo a las redes sociales en el país fue tomada después de una reunión de gabinete del Gobierno liderado por el primer ministro, K.P. Sharma Oli, en la residencia oficial de Baluwatar, que se extendió hasta la madrugada del lunes, y durante la que dimitió el ministro del Interior nepalí, Ramesh Lekhak.

El levantamiento se produjo tras una jornada de disturbios que se extendieron desde Katmandú a varias ciudades del país y dejaron 19 muertos y más de 347 heridos, muchos de ellos con heridas de bala en la cabeza y el pecho.

Las movilizaciones, que comenzaron de forma pacífica en la zona de New Baneshwar como culminación de días de activismo en línea, se iniciaron después de que el Gobierno ordenara el bloqueo de 26 plataformas -entre ellas Facebook, Instagram, WhatsApp y X- al no registrarse ante las autoridades como exige la nueva directiva de Katmandú.

Además, los jóvenes manifestantes también denunciaron el supuesto nepotismo -la práctica de favorecer a familiares o allegados en el acceso a cargos y empleos- y la corrupción del sistema político nepalí.

Pese al levantamiento, las protestas continúan esta mañana en Katmandú, con jóvenes manifestándose frente a la casa del presidente del partido que lidera la coalición gobernante, Congreso Nepalí, Sher Bahadur Deuba, y con la presión creciendo en torno a la figura del primer ministro Oli.