Cargando...

Israel

Israel busca países para acoger a los palestinos deportados de Gazaes para acoger a los palestinos deportados des Gazauará "con todas sus fuerzas" en Gaza aunque haya treguas "temporales"

Netanyahu anuncia que «entraremos con toda nuestra fuerza» en la Franja para acabar la misión

O.Próximo.- Netanyahu avisa de que Israel actuará "con todas sus fuerzas" en Gaza aunque haya treguas "temporales" EUROPAPRESS

El «premier» israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este martes que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) entrarán en Gaza «con toda su fuerza» en los próximos días, según un comunicado de su oficina. «En los próximos días, entraremos con toda nuestra fuerza para completar la operación. Completar la operación significa derrotar a Hamás. Significa destruir a Hamás», declaró Netanyahu. «No habrá ninguna situación en la que detengamos la guerra. Podría darse un alto el fuego temporal, pero vamos hasta el final».

El mandatario israelí hizo estas afirmaciones mientras el presidente de EE UU, Donald Trump, está de visita oficial en Arabia Saudí, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, y se ha pronunciado abiertamente sobre poner fin a la guerra en Gaza. «Hemos trabajado incansablemente para recuperar a todos los rehenes retenidos por Hamás», afirmó Trump en Riad, destacando la liberación ayer del estadounidense-israelí Edan Alexander, gracias a las conversaciones directas que mantiene su Administración con Hamás.

«Seguimos trabajando para que esta guerra termine lo antes posible. Es horrible lo que está ocurriendo», declaró el presidente estadounidense, aparentemente discrepando de nuevo con Israel, que ha rechazado los llamamientos para poner fin a la guerra, argumentando que el abandonar las armas permitiría que Hamás continúe en el poder.

Trump añadió que «toda la gente civilizada debe condenar las atrocidades del 7 de octubre contra Israel» y añadió: «El pueblo de Gaza merece un futuro mucho mejor, pero eso no ocurrirá mientras sus líderes opten por secuestrar, torturar y atacar a hombres, mujeres y niños inocentes con fines políticos».

En su comunicado, Netanyahu también afirmó que su Gobierno estaba trabajando para encontrar países dispuestos a acoger a los palestinos de la Franja de Gaza que deseen irse de allí. «Hemos establecido un mecanismo que les permitirá [a los residentes de Gaza] irse, pero (...) necesitamos países dispuestos a acogerlos. En eso estamos trabajando ahora mismo», dijo Netanyahu a un grupo de soldados heridos en acción durante una reunión el lunes en su oficina, según el comunicado, y agregó que el primer ministro estimó que «más del 50% se irá» si se les da la opción. La idea de la deportación voluntaria de palestinos de Gaza, sostenida por la ultraderecha israelí, pero no discutida como posibilidad política, la puso sobre la mesa Trump durante una visita de Netanyahu a la Casa Blanca.

A lo largo del martes, el Ejército israelí realizó varios ataques en el enclave palestino, en uno de ellos, una fuente de defensa informó a la Radio del Ejército que el objetivo del ataque aéreo contra el Hospital Europeo, en el sur de Gaza, era el líder de Hamás, Muhamad Sinwar. Por su parte, un comunicado de las FDI y el Servicio de Inteligencia General (Shin Bet) informaron que habían atacado operativos de Hamás en un centro de mando subterráneo bajo el centro médico de Jan Yunis.

Medios palestinos informaron de más de diez muertos, sin mencionar hasta ahora al líder de Hamás. Sinwar, un alto comandante militar de Hamás, es el hermano menor del exlíder de la organización en Gaza, Yahya Sinwar.

Tras el asesinato del principal comandante militar de Hamás, Muhamad Deif, Sinwar asumió el mando del ala militar del grupo terrorista. Posteriormente, tras la muerte de su hermano mayor a manos de las FDI, se convirtió en el líder «de facto» del grupo terrorista en la Franja de Gaza. Oficiales israelíes han descrito a Muhammad Sinwar como obstinado en lo relativo a las negociaciones para la liberación de rehenes.

En la tarde de ayer, sonaron nuevamente las sirenas en el centro del país y en Jerusalén, motivadas por un misil balístico lanzado contra Israel por los hutíes en Yemen, respaldados por Irán. El misil fue interceptado con éxito por las defensas aéreas, según informó el Ejército. No hubo informes inmediatos de heridos ni daños a consecuencia del ataque.