Incendio

Portugal bate su récord: 88 detenidos en prisión preventiva por estar detrás de los incendios forestales de este año

El refuerzo de las investigaciones y la presión judicial elevan el número de arrestos a niveles sin precedentes

Un bombero sofoca un incendio en Leiria (Portugal)
Un bombero sofoca un incendio en Leiria (Portugal)PAULO CUNHAAgencia EFE

Portugal ha alcanzado un récord histórico en la lucha contra los incendios forestales. Según datos de la Policía Judiciaria, 57 personas se encuentran actualmente en prisión preventiva acusadas de provocar fuegos, la cifra más alta jamás registrada. En total, se han producido 88 detenciones por incendios dolosos en lo que va de año. En la mayoría de los casos, se trata de fuegos provocados de forma intencionada y no por accidente o negligencia, lo que agrava su consideración penal. Esto significa que casi dos tercios de los arrestados permanecen bajo custodia a la espera de juicio.

El responsable nacional del Gabinete Permanente de Acompañamiento y Apoyo de la Policía Judiciaria (la unidad de la Policía Judiciaria encargada de coordinar las investigaciones sobre incendios forestales), Avelino Lima, destacó que este aumento refleja el refuerzo de los equipos de investigación y la cooperación con otras fuerzas de seguridad, especialmente la GNR (Guarda Nacional Republicana, equivalente a la Guardia Civil española), lo que ha permitido obtener pruebas más sólidas para justificar la prisión preventiva. Lima subrayó además que el perfil de los sospechosos se ha diversificado: en 2025 se han detenido 18 mujeres, un número inusual en años anteriores, y también personas de edad avanzada implicadas en incendios de carácter intencionado.

El director de la Dirección del Centro de la Policía Judiciaria explicó que los grupos especializados han pasado de dos a cinco unidades, un cambio que ha contribuido a mejorar la eficacia de las investigaciones. A pesar del incremento en las detenciones, el número total de incendios registrados este año ha sido inferior al de temporadas anteriores, según informó la institución durante la conferencia “Incendios Forestales: Conocer para Combatir”, celebrada en Coímbra con motivo del 80.º aniversario del cuerpo.

El récord de detenidos se enmarca en una temporada especialmente crítica para el país. En 2025, Portugal ha visto arder cerca de 275.000 hectáreas de terreno forestal (casi el 3 % del territorio nacional), con los focos más graves concentrados en el norte y el centro, en distritos como Guarda y Coímbra. Ante la gravedad de la situación, las autoridades han reforzado los grupos de investigación y la vigilancia sobre las zonas rurales más vulnerables.

Los expertos destacan que el endurecimiento de las medidas judiciales refleja una respuesta más firme del Estado frente a los incendios intencionados, considerados un delito de alto riesgo para la seguridad pública y el medio ambiente. La Policía Judiciaria ha reiterado su compromiso de seguir fortaleciendo la cooperación interinstitucional y el uso de nuevas tecnologías para mejorar la detección temprana y la identificación de los responsables.