Cargando...

Polémica

Qatar regalará a Trump su "palacio volador", un lujoso Boeing que será utilizado como Air Force One

El presidente estadounidense está dispuesto a aceptar el obsequio pese a las dudas que ha generado una donación como esta, la más cara de la historia, de un Estado extranjero

El lujoso "palacio de los cielos" de la Familia Real qatarí ASSOCIATED PRESSAP

La administración Trump se está preparando para aceptar el regalo más caro jamás recibido en la Casa Blanca: un Jumbo súper lujoso Boeing 747-8 de la familia real de Qatar que será utilizado como el nuevo Air Force One.

Se espera que el regalo se anuncie la próxima semana, cuando Trump visite Qatar en el primer viaje al exterior de su segundo mandato, según han explicado a la ABC fuentes familiarizadas con la operación.

El avión está diseñado con tanto lujo que es conocido como "un palacio volador" o "palacio del cielo". Trump lo pudo apreciar de cerca cuando estuvo en el Aeropuerto Internacional de West Palm Beach en febrero y parece que el mandatario se encaprichó de él.

Este acuerdo altamente inusual y sin precedentes seguramente suscitará preguntas sobre si es legal para la administración estadounidense, y en última instancia, para la fundación de la biblioteca presidencial Trump (que es quien oficialmente recepcionará el avión), aceptar un regalo tan valioso de una potencia extranjera, según auugura la ABC.

Anticipándose a esas preguntas, los abogados de la oficina del asesor legal de la Casa Blanca y del Departamento de Justicia redactaron un análisis para el secretario de Defensa, Pete Hegseth, concluyendo que es legal que el Departamento de Defensa acepte la aeronave como regalo y luego la entregue a la biblioteca de Trump, y que no viola las leyes contra el soborno ni la prohibición de la Constitución de que cualquier funcionario del gobierno estadounidense acepte regalos "de cualquier rey, príncipe o estado extranjero".

Fuentes próximas a la operación explicaron a la cadena estadounicense que la fiscal general Pam Bondi y el principal abogado de Trump en la Casa Blanca, David Warrington, concluyeron que sería "legalmente permisible" que la donación de la aeronave estuviera condicionada a la transferencia de su propiedad a la biblioteca presidencial de Trump antes del final de su mandato, según fuentes familiarizadas con su determinación.

El avión será transferido inicialmente a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, que modificará la aeronave de 13 años de antigüedad para cumplir con las especificaciones militares estadounidenses requeridas para cualquier aeronave utilizada para transportar al presidente de los Estados Unidos.

El avión será luego transferido a la Fundación de la Biblioteca Presidencial Trump a más tardar el 1 de enero de 2029, y cualquier costo relacionado con su transferencia será pagado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos.

Según expertos de la industria de la aviación, el valor estimado del avión que heredará Trump es de unos 400 millones de dólares, y eso sin el equipo de seguridad de comunicaciones adicional que la Fuerza Aérea necesitará agregar para asegurar y equipar adecuadamente el avión para transportar con seguridad al comandante en jefe.

Los principales aviones utilizados en la actual flota del Air Force One incluyen dos viejos aviones jumbo Boeing 747-200 que han estado operativos desde 1990. El contrato de la Fuerza Aérea con Boeing para reemplazar esos aviones ha estado plagado de demoras y sobrecostos.