
Ucrania
Quién es Andrí Yermak, la mano derecha de Zelenski, y por qué ha dimitido
El número dos del presidente ucraniano confirmó que las autoridades anticorrupción han realizado registros en su vivienda y oficina

El Gobierno ucraniano ha recibido un nuevo revés en plenas negociaciones con Rusia y Estados Unidos para alcanzar un alto el fuego. Esta mañana, el hasta ahora jefe de la oficina presidencial ucraniana, y número dos de Volodimir Zelenski, Andrí Yermak, confirmó que tanto la Oficinal Nacional Anticorrupción (NABU), como la Fiscalía Anticorrupción de Ucrania (SAP) estaban llevando a cabo registros en su domicilio y la sede presidencial. En un mensaje publicado en Telegram, Yermak aclaró que estaba colaborando con los agentes: "Los investigadores no encuentran ningún obstáculo. Han tenido acceso total al apartamento y mis abogados están en el lugar, interactuando con las autoridades".
Apenas unas horas más tarde, el presidente ucraniano anunció la dimisión de su número dos, alegando que con este movimiento busca que "nadie tenga dudas sobre Ucrania", y anticipando el inicio de conversaciones con sus posibles sustitutos de cara al sábado.
¿Quién es Andrí Yermak?
Andrí Yermak (Kiev, 1971) ha sido considerado uno de los hombres más poderosos en Ucrania, tras Volodimir Zelenski. La relación de ambos data de mucho antes de su llegada al poder. Como recoge EuroNews, Yermak abogado y productor cinematográfico, trabajó durante años con el actual presidente ofreciéndole servicios legales e incluso fundando una productora, cuando este aún era actor y comediante.
En 2019, cuando Zelenski asumió la presidencia, Yermak pasó a convertirse en su asesor de política exterior. Uno de sus primeros logros en política se produjo ese mismo año, tras negociar un intercambio de prisioneros con Rusia, además de supervisar las comunicaciones con EE UU. Con el inicio de la invasión en febrero de 2020, Andrí Yermak adquirió un papel más relevante, al ser nombrado jefe del gabinete.
A lo largo de estos años se le ha podido ver acompañado Zelenski en numerosos actos por todo el mundo, y asumiendo responsabilidades que a menudo han llegado a opacar a los ministros del Gobierno. De hecho, su poder y capacidad de influencia sobre el presidente han sido motivo de crítica entre sus detractores. Más recientemente, Yermak ha encabezado la delegación ucraniana en las conversaciones con Estados Unidos celebradas en Ginebra para negociar el fin de la guerra.
¿Por qué ha dimitido?
Hace unas semanas, una trama de corrupción en torno a la empresa estatal de energía nuclear, Energoatom, revolucionó el país. Las autoridades anticorrupción creen que funcionarios del Gobierno, -entre los que presuntamente se encuentran varios ministros- habrían blanqueado dinero y recibido sobornos de contratos estatales. En este sentido, distintos medios apuntan a que los registros en el domicilio y oficina del hombre de confianza de Zelenski podrían estar vinculados a su implicación en la trama. Por el momento, ni el NABU, ni el SAOP han confirmado su imputación, ni el motivo de las redadas.
No está claro quién sustituirá a Andrí Yermak como jefe de gabinete, ni en las rondas de negociaciones previstas para los próximos días, donde jugó un papel clave frente a la delegación estadounidense.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


