Defensa
La RAF británica envía a dos de sus aviones más modernos a "escuchar" y vigilar la frontera rusa con la OTAN
Sobrevolaron durante 12 horas el flanco oriental de la Alianza Atlántica, tras las últimas provocaciones de Moscú, en una misión conjunta con Estados Unidos
Dos de los aviones de vigilancia más avanzados de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) volaron en una misión de 12 horas el pasado jueves a lo largo de la frontera de Rusia a lo largo del flanco oriental de la OTAN.
Las aeronaves deslpegadas fueron un avión de vigilancia de inteligencia electrónica RC-135 Rivet Joint de la RAF y un avión de patrulla marítima P-8A Poseidon volaron en conjunto casi 10.000 millas desde el Alto Norte a lo largo de la frontera con Rusia, pasando por Bielorrusia y Ucrania.
La misión fue apoyada por un KC-135 Stratotanker de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos del Ala 100 de Reabastecimiento Aéreo, que amplió el alcance operativo de los dos aviones de la RAF, en una muestra de unidad transatlántica entre los aliados de la OTAN, según un comunicado de la RAF.
"La operación se produce tras repetidas incursiones en el espacio aéreo de la OTAN por parte de drones y aeronaves rusas durante el último mes, incluyendo incidentes en Polonia, Rumanía y Estonia. Ambas aeronaves están diseñadas para recopilar inteligencia mediante diversos métodos que mejoran la conciencia operativa y proporcionan datos valiosos para el análisis", destaca el mando británico.
Según explica la RAF en su comunicado, el RC-135 Rivet Joint, una plataforma clave de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), está diseñado para escuchar una amplia gama de señales diferentes en todo el espectro electromagnético, lo que le permite interceptar comunicaciones militares. El P-8A Poseidon, especializado en guerra antisubmarina y capaz de transportar torpedos y misiles antibuque, voló una ruta centrada en el mar Báltico.
En conjunto, estas aeronaves se coordinaron estrechamente con los aliados de la OTAN en toda Europa, proporcionando conocimiento completo de la situación, monitoreando la actividad en el flanco oriental de la Alianza y disuadiendo cualquier amenaza potencial al espacio aéreo.
El KC-135 del Ala de Reabastecimiento Aéreo 100 de la USAF, con base en la RAF Mildenhall, jugó un papel fundamental para permitir el éxito de la misión al proporcionar reabastecimiento aire-aire esencial y extender el alcance operativo de los aviones de la RAF.
"Esta misión conjunta pone de relieve el compromiso de la OTAN con la defensa colectiva y su capacidad para operar de forma cohesionada ante las amenazas emergentes. Al integrar capacidades avanzadas de vigilancia y patrullaje marítimo con el apoyo de reabastecimiento en vuelo, la RAF y sus aliados de la OTAN continúan protegiendo el espacio aéreo de la Alianza y respetando el derecho internacional", explica la RAF.