Cargando...

Guerra en Ucrania

Furia por el ataque ruso letal: 34 muertos en Domingo de Ramos en Sumi

La jefa diplomática de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha condenado el ataque de este domingo contra la ciudad ucraniana

Dos misiles rusos, disparados en rápida sucesión, destruyeron cualquier atisbo de celebración que las familias ucranianas pudieran tener mientras acudían a las iglesias en el Domingo de Ramos, causando la muerte de al menos 34 personas y dejando 99 heridos en Sumi. La ciudad nororiental, situada a apenas 30 kilómetros de la frontera con Rusia, vive bajo una amenaza constante, pero las escenas que se desarrollaron el domingo por la mañana conmocionaron tanto a los testigos como al país entero

"El enemigo apuntó deliberadamente a un lugar concurrido para matar al mayor número posible de civiles. Disparó dos misiles balísticos con un intervalo de pocos minutos", informó el primer ministro Denys Shmyhal tras la difusión de la noticia. "No hay instalaciones militares en las cercanías. Atacaron edificios residenciales, una universidad y un trolebús lleno de pasajeros", enfatizó.

El primer misil estalló en la universidad de la ciudad, causando graves daños al edificio. Sin embargo, fue el segundo el más letal, dejando decenas de cuerpos esparcidos en la carretera y la acera cubiertas de sangre. Según las autoridades locales, el misil probablemente estaba cargado con fragmentos más pequeños y detonó en el aire para maximizar el daño a las personas en las calles, con la segunda explosión ocurriendo a unos 200 metros del primer objetivo.

"Había muchas personas"

"Casi todos los que viajaban en el trolebús murieron. La gente regresaba de la iglesia, porque hoy es una festividad importante. Había muchas personas, incluidos niños. El trolebús de la muerte", compartió Volodimir Artiukh, jefe de la administración regional.

Numerosas tragedias personales se desencadenaron mientras los supervivientes buscaban desesperadamente a sus seres queridos, a menudo ignorando sus propias heridas y el elevado riesgo de un nuevo ataque ruso. "Llevábamos a una joven con un brazo herido, y ella intentaba zafarse de la camilla porque su novio estaba allí, en el epicentro de la explosión", relató Yevhen, uno de los rescatistas. "Una mitad de las personas la cargaba, la otra mitad la sujetaba para que no corriera de vuelta", añadió.

El ataque ruso se cobró la vida de Olena Kohut, música y profesora de la filarmónica local. Sus colegas contaron a los medios que era una pianista talentosa, "llena de energía y proyectos creativos". "Es crucial que el mundo no guarde silencio ni permanezca indiferente", subrayó el presidente Volodimir Zelenski, destacando que Rusia busca perpetuar este tipo de terror y prolongar la guerra. "Sin presión sobre el agresor, la paz es inalcanzable. Las negociaciones nunca han detenido misiles balísticos ni bombas aéreas", afirmó también.

Estados Unidos condena el ataque

El líder ucraniano recordó además que ha pasado ya más de un mes desde que Putin desoyó la oferta de Estados Unidos de un alto al fuego completo e incondicional. "Lamentablemente, Moscú está convencido de que puede seguir matando. Debemos actuar para cambiar esta situación", recalcó. Las imágenes de Sumi contrastaron con las sonrisas de Steve Witkoff, enviado de Donald Trump a Moscú, durante su reciente encuentro con Vladimir Putin, y con las declaraciones del presidente estadounidense, expresadas el sábado, sobre avances hacia la paz.

"La débil estrategia de negociación de la administración Trump, facilitada por Witkoff, quien solo complace a Putin, nos ha alejado de la paz. Su ineptitud en economía iguala su ineptitud en diplomacia", denunció en X un veterano ucraniano respetado y fundador del grupo de análisis militar "Frontelligence Insight", conocido como "Tatarigami".

"Se llama impunidad", coincidió el conocido corresponsal militar Illia Ponomarenko, quien señaló que los rusos se sienten alentados a continuar su brutal agresión debido a la falta de una respuesta contundente desde Washington. "Se sienten con total libertad para seguir masacrando a Ucrania en medio de esta locura", escribió.

"El ataque de las fuerzas rusas este Domingo de Ramos contra objetivos civiles en Sumi traspasa cualquier límite de decencia", reaccionó Keith Kellogg, enviado de Trump para Ucrania, aunque destacó que "por eso el presidente Trump trabaja arduamente para poner fin a esta guerra".

"Rusia aún cree que puede mejorar su posición"

La insistencia de Washington en lograr la paz mediante compromisos mutuos está destinada al fracaso, según el analista militar ucraniano Mykola Bielieskov, del Instituto de Estudios Estratégicos. "Rusia aún cree que puede mejorar su posición en la mesa de negociación si continúa luchando, al no sentir ninguna presión adicional de Estados Unidos para detenerse", argumenta.

"El presidente Zelenski ha demostrado su compromiso con la paz. Ahora Putin debe aceptar un alto al fuego inmediato y sin condiciones", escribió el primer ministro británico, Keir Starmer, en sus redes sociales, mientras la mayoría de los líderes europeos expresaban sus condolencias a las víctimas y exhortaban a Moscú a cesar su agresión.