
Tensión
Rusia continúa su "desafío" a la OTAN: detectan un nuevo avión ruso atravesando espacio aéreo europeo
Un Il-20M sin plan de vuelo ni contacto radio obliga a despegar dos Eurofighter alemanes desde Rostock-Laage y a Suecia a tomar el relevo en la escolta sobre el mar Báltico

La OTAN ha vuelto a activar sus protocolos de defensa aerea este domingo tras detectar un avión de reconocimiento ruso, modelo Il-20M, sobrevolando la región del mar Báltico sin presentar plan de vuelo ni mantener comunicación por radio.
El mando de la Alianza ordenó el despegue inmediato de dos cazas Eurofighter alemanes desde la base de Rostock-Laage, que identificaron por visual al aparato y lo escoltaron hasta que unidades de combate suecas asumieron la tarea cuando la aeronave se adentró en su espacio aéreo.
El incidente, confirmado por la Luftwaffe y reproducido por medios alemanes y franceses, se produce solo 48 horas después de que tres cazas Mig-31 rusos violaran el espacio aéreo de Estonia durante doce minutos y de que dos aviones de la misma fuerza sobrevolaran a baja altura la plataforma petrolera Petrobaltic en aguas internacionales, sin cruzar la línea fronteriza polaca, pero sí infringiendo la zona de seguridad de la instalación.
Tensión en la frontera oriental de la Alianza
El repetido patrón de vuelos sin identificar ha llevado a Estonia a convocar por primera vez en sus 34 años como miembro de la ONU una sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad, prevista para este lunes, y a solicitar consultas formales bajo el artículo 4 del Tratado de la OTAN, que obliga a las partes a dialogar cuando una de ellas considera que su integridad territorial o seguridad está amenazada. El Consejo de la Alianza se reunirá también en Bruselas para analizar la escalada de incidentes.
El Il-20M detectado este domingo es un aparato de reconocimiento electrónico heredado de la era soviética, que Rusia sigue empleando por su capacidad de permanecer en el aire durante largos periodos y recoger información por radar y por radio. La OTAN ha confirmado que el avión no violó espacio aéreo aliado, ya que volaba en zona internacional, pero subraya que la ausencia de transpondedor y la falta de contacto con controladores civiles suponen un riesgo para la seguridad aérea y una maniobra de desafío político.
✕
Accede a tu cuenta para comentar