
Dinamarca
¿Sabotaje silencioso? El inquietante hallazgo que pone en alerta a Europa: "Es muy preocupante"
Ya ha comenzado la investigación para tratar de esclarecer las circunstancias del incidente

Crece la inquietud en torno a la seguridad nacional en Dinamarca, tras el hallazgo de componentes sospechosos en piezas importadas que estaban destinadas a ser utilizadas en infraestructuras críticas del país. Así lo reveló este miércoles el grupo industrial Green Power Denmark, que ha confirmado la apertura de una investigación para esclarecer lo ocurrido.
Jorgen Christensen, director de tecnología de Green Power Denmark, explicó a Reuters que fue uno de sus proveedores quien detectó, durante una inspección rutinaria, la presencia de "componentes" adheridos a placas de circuito que iban a instalarse en sistemas de suministro energético. Según sus propias palabras, se trata de elementos que "no deberían estar allí" bajo circunstancias normales.
La compañía danesa se ha mostrado cautelosa ante el incidente, y ha evitado especular sobre las posibles intenciones detrás del hallazgo. "El proveedor no tenía necesariamente malas intenciones", señalan, sin dar detalles sobre el país de origen de las piezas ni sobre si podría tratarse de un acto de sabotaje o espionaje tecnológico. Tampoco han precisado la naturaleza exacta o las capacidades técnicas de los componentes descubiertos.
Un hallazgo "muy preocupante"
"En una publicación en la red social X, Green Power Denmark detalló que los elementos fueron encontrados durante el desarrollo de un proyecto y que "nunca llegaron a ser conectados a la red eléctrica". La organización alertó de que "las amenazas a la seguridad energética pueden estar a la vista de todos", y añadió: "El verdadero peligro no siempre es el sabotaje. También pueden ser componentes no registrados. Funciones ocultas. Por eso, las empresas energéticas danesas desmantelan e inspeccionan cualquier componente antes de ponerlo en funcionamiento".
El caso ha generado eco en otros sectores del ámbito energético. La directora general del lobby Solar Power Europe, Walburga Hemetsberger, manifestó a Reuters: "Esto es muy preocupante. Es importante que se inicie una investigación".
Este incidente se suma a otros casos recientes que han encendido las alarmas sobre la seguridad de las infraestructuras en Europa. Además, en semanas anteriores, trascendió que funcionarios estadounidenses detectaron equipos de comunicación en componentes procedentes de China, que de igual manera, estaban destinados a ser utilizados en instalaciones de energía renovable.
✕
Accede a tu cuenta para comentar