
Guerra de Ucrania
Lituania y Polonia afianzan su alianza estratégica y plantean frente común ante Rusia
Reclaman un endurecimiento de las sanciones contra Moscú, más gasto en defensa por parte de la OTAN, y anuncian proyectos conjuntos en defensa, tecnología, energía y transporte

Los presidentes de Lituania, Gitanas Nausėda, y de Polonia, Karol Nawrocki, han reforzado este lunes su compromiso mutuo para enfrentar la amenaza rusa y la guerra híbrida. Han exigido más sanciones contra Moscú y se han mostrado abiertos a una mayor presencia militar de EEUU en la región.
En una rueda de prensa conjunta en Vilna, ambos presidentes han destacado la fortaleza de la alianza estratégica polaco-lituana y su importancia para la estabilidad de Europa central y oriental, y han abogado por articular "respuestas conjuntas" contra la Federación Rusa, de la que, según Nawrocki, "es conocido su talante agresivo".
Además, el presidente polaco ha afirmado que, tras su reciente visita al presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington, éste le aseguró el mantenimiento de las tropas estadounidenses en Polonia y Europa central, lo que Nawrocki calificó de "una buena noticia para la región" oriental europea.
Por su parte, Nausėda ha valorado la presencia militar de EE UU como un "fuerte elemento disuasorio", y se ha mostrado favorable a "una mayor presencia" de soldados estadounidenses en Europa del este.
El mandatario lituano ha recordado que su país "ha aportado más de 1.000 millones de euros" en ayudas a Ucrania, y ha dicho que la adhesión de Ucrania y Moldavia a la Unión Europea (UE) es un "objetivo estratégico común".
Ante situaciones como las "operaciones híbridas y el flujo constante de migrantes ilegales" que tienen lugar en la frontera de ambos países con Bielorrusia, los dos presidentes se han mostrado partidarios de "reaccionar juntos" ante cualquier escalada de tensión.
Además de reclamar un endurecimiento de las sanciones contra Moscú, tanto Nawrocki como Nausėda han enfatizado en la importancia de que los países aliados de la OTAN "asignen al menos el 5 % del PIB a la defensa" y han llamado la atención sobre la importancia del Corredor de Suwalki para la seguridad regional.
Lituania limita al este con Bielorrusia, aliada de Rusia, y al oeste con el enclave ruso de Kaliningrado, con una estrecha franja fronteriza con Polonia, el estratégico corredor de Suwalki, al sur, que constituye la única conexión terrestre de los países bálticos con el resto de la OTAN.
Por otra parte, Nausėda ha destacado que Polonia es su "mayor socio comercial", con casi 10.000 millones de euros anuales en comercio, y ha anunciado que la cooperación entre ambos países incluirá proyectos conjuntos en defensa, tecnología, energía y transporte, como el ferrocarril Rail Baltica y el Harmony Link, una interconexión eléctrica entre Lituania y Polonia con puesta en servicio prevista para alrededor de 2030.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Encuesta NC Report