
Teorías conspirativas
"La Tercera Guerra Mundial estallará el 3 de noviembre": la última teoría de la conspiración que triunfa en internet
Lo que nació como un escenario ficticio de guerra escrito por el exsubcomandante aliado de Europa se ha convertido en internet en una supuesta predicción

Un ejercicio de reflexión publicado por Richard Shirreff, antiguo subcomandante del Mando Supremo Aliado en Europa (SACEUR), se ha convertido en el origen de una oleada de rumores sobre la supuesta inminencia de una Tercera Guerra Mundial. El oficial británico, en un escrito de carácter hipotético, describía cómo podría comenzar un conflicto global el próximo 3 de noviembre. Lo que era una simulación militar fue interpretado en redes sociales como una “profecía”.
En su texto, difundido en el tabloide británico Daily Mail, Shirreff relataba hora por hora un escenario ficticio: un ciberataque enLituania que provoca apagones, disturbios y la imposición de la ley marcial; una posterior incursión militar rusa en el corredor de Suwałki; y la posterior activación del Artículo 5 de la OTAN. Según su relato, la respuesta de Donald Trump al frente de Estados Unidos sería de indiferencia y burla, lo que precipitaría el colapso de la Alianza Atlántica.
A esas tensiones en Europa se sumaría una ofensiva china para ocupar Taiwán y, finalmente, la retirada del Reino Unido del frente báltico. En apenas cinco días, el ejercicio dibuja un escenario de colapso militar y político para Occidente. Sin embargo, esa simulación académica fue tomada literalmente por internautas, mezclada con temores sobre drones no identificados o con mensajes descontextualizados del Banco Central Europeo, lo que alimentó teorías de pánico.
Entre la advertencia y la exageración
El general retirado insistía en sus textos en que se trataba de un modelo ilustrativo sobre los riesgos derivados del debilitamiento militar y la falta de inversión en defensa por parte de los aliados occidentales. “Estamos al borde de un conflicto catastrófico entre superpotencias en dos frentes”, escribió Shirreff, apuntando más a una advertencia política que a una predicción literal.
No obstante, sus palabras circularon en redes como si fueran un aviso concreto con fecha y hora, lo que avivó mensajes catastrofistas y malinterpretaciones que relacionaban su reflexión con supuestas órdenes del BCE para guardar efectivo o con teorías sobre avistamientos de drones.
En realidad, el escrito de Shirreff es una crítica a la política de seguridad de Occidente más que una “profecía”. Sin embargo, en un contexto de incertidumbre internacional, sus escenarios imaginados han bastado para convertirse en munición de teorías conspirativas que siguen multiplicándose en la red.
✕
Accede a tu cuenta para comentar