Oriente Medio

El plan de Trump para Gaza abre un resquicio para el estado palestino

La Casa Blanca sondea a los países árabes para que apoyen un plan que incluye la liberación de todos los rehenes de Gaza y la salida de Hamás del poder

USA4977. NUEVA YORK (NY, EEUU), 26/09/2025.- Una persona sostiene un cartel con las imágenes de Donald Trump (i) y Benjamín Netanyahu (d) durante una manifestación en contra de la guerra de Gaza y la presencia del primer ministro israelí, Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU este viernes, en Nueva York (Estados Unidos). La manifestación, que hasta ahora se desarrolla de manera pacífica, comenzó esta mañana en Times Square y tiene como objetivo acercarse lo máximo posible a la ONU, cuyo...
Unas 2.000 personas marchan en Nueva York contra Benjamín Netanyahu y la guerra de GazaAlberto BoalAgencia EFE

Algunos extractos del plan estadounidense en 21 puntos para poner fin a la guerra en Gaza han sido difundidos por algunos medios. El documento fue compartido por EEUU con varios países árabes y musulmanes en los últimos días en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas y contiene cláusulas que han estado presentes en las diversas propuestas previas, entre ellas, la liberación de todos los rehenes de Gaza, la salida de Hamás del poder y, una novedad, el aliento explícito a que los palestinos permanezcan en el enclave con la previsión de “la creación de una vía hacia un futuro Estado palestino”.

El diario Haaretz informó a primera hora del sábado que Hamás había aceptado el plan, sin embargo, horas más tarde, un alto cargo de la organización islamista palestina lo desmintió.

Se espera que el presidente estadounidense, Donald Trump, trate el asunto con su contraparte israelí, Benjamin Netanyahu, cuando se reúnan el lunes en Washington.

Como parte del acuerdo para asegurar la liberación de todos los rehenes vivos y muertos, Israel liberará a cientos de prisioneros palestinos y retirará gradualmente sus fuerzas de la Franja de Gaza.

A finales de junio, Israel mantenía detenidos a 289 palestinos que cumplían cadena perpetua y a otros 59 con condenas superiores a 30 años. Israel mantiene detenidos a 1.407 presos palestinos que han sido condenados, junto con aproximadamente 2.500 detenidos cuyos juicios están en curso y unos 2.300 gazatíes detenidos, algunos de los cuales participaron en los atentados del 7 de octubre.

Israel deberá renunciar a cualquier plan de anexión de la Franja de Gaza, así como a sus planes de demoler Gaza y expulsar a los palestinos que viven allí.

Simultáneamente, EEUU trabaja en un plan para reconstruir Gaza, que se supone será liderado por el ex primer ministro británico Tony Blair, un plan propuesto en varias ocasiones en los últimos dos años, según el cual las naciones árabes liderarían la reconstrucción.

Mientras, en Gaza, el Ejército israelí afirmó que unos 750.000 residentes de la ciudad de Gaza la abandonaron a medida que avanza la ofensiva militar israelí.

El Ministerio de Sanidad de Gaza, dirigido por Hamás, comunicó que en las últimas 24 horas han muerto 74 personas y 265 han resultado heridas por ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según las estadísticas del ministerio, 17 personas murieron y 89 resultaron heridas durante el último día al intentar obtener ayuda.

Apoyo al plan en Israel

El apoyo al plan que se espera que presente Trump supera a la oposición, incluso entre los votantes de la coalición de gobierno en Israel, según una encuesta publicada por Maariv este sábado.

La encuesta reveló que el 41% de los votantes de la coalición apoya el plan, en comparación con el 33% que se opone. Esta es la primera vez desde el inicio de la guerra que el apoyo al plan entre los votantes de Netanyahu supera a la oposición.

Entre los votantes de la oposición, el apoyo es aún mayor: el 72% está a favor y solo el 4% se opone. En general, el 53% del público israelí apoya el plan de Trump, el 17% se opone y el 30% permanece indeciso.

La encuesta fue realizada el 25 de septiembre de, incluyó a 502 participantes que representan una muestra representativa de la población adulta de Israel, tanto judía como árabe y su margen de error es del 4,4 %.

La flotilla

Uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud (GSF) denunció esta semana que la música de la banda sueca ABBA sonaba a todo volumen en su radio, lo que impedía contactar con la guardia costera. Lo calificó de “operación psicológica” contra ellos.

La GSF transporta a aproximadamente 500 activistas de más de 40 países, quienes afirman llevar ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza.

Israel intentó mediar con los activistas, ofreciéndoles atracar en Ashkelon y enviar la ayuda por medios seguros. Los activistas rechazaron la oferta.

España e Italia han enviado buques de guerra para proteger las embarcaciones mientras continúan su viaje.

Se ha sabido que hay disensión en la flotilla, que si bien comparten un fin común, está promovida por varias organizaciones muy diferentes. Por ejemplo, la publicación francesa Le Courrier de L’Atlas informó que un coordinador del contingente del Magreb se retiró del proyecto debido a la participación de activistas LGBTQ+ y también se conoció la semana pasada la retirada de la activista sueca medioambiental Greta Thunberg de la directiva. Aparentemente Thunberg critica la excesiva autopromoción de la flotilla frente a la de la realidad en Gaza.