Directo
Terremoto en Rusia de magnitud 8,8, en directo: última hora de la alerta de tsunami en Estados Unidos y Japón
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió este miércoles un aviso de tsunami para las costas del Pacífico del país tras producirse un terremoto de magnitud 8
El sismo, de magnitud 8,8 y que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado alertas desde Japón a Estados Unidos, México o Chile. Se han emitido órdenes de evacuación en varios puntos del norte, este y centro del archipiélago, tras un fuerte terremoto de magnitud 8,7 en la península rusa de Kamchatka.
Terremoto en Rusia de magnitud 8,8, en directo: última hora de la alerta de tsunami en Estados Unidos y Japón
El tsunami alcanza un monumento histórico en las islas Kuriles tras el fuerte seísmo en Kamchatka
En la localidad costera de Sévero-Kurilsk, ubicada en las islas Kuriles y a aproximadamente 350 kilómetros del epicentro del sismo, un tsunami con olas de hasta cuatro metros avanzó cerca de 400 metros tierra adentro.
De acuerdo con declaraciones del alcalde de la zona, Alexander Ovsiannikov, una de las olas alcanzó un monumento en homenaje a la Segunda Guerra Mundial. Este evento representa el terremoto más fuerte registrado en la región de Kamchatka desde 1952, según informan los servicios sísmicos locales.
China desactiva la alerta de tsunami en Zhejiang y Shanghái
El Ministerio de Recursos Naturales de China ha cancelado la alerta amarilla por posible tsunami en las costas de Zhejiang y Shanghái, que se había activado tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la península rusa de Kamchatka.
La advertencia se mantuvo vigente durante varias horas debido al riesgo de que el fenómeno impactara en la zona oriental del país, en un contexto marcado además por el avance del tifón Co-may, el octavo de la temporada, que obligó a la evacuación de aproximadamente 280.000 personas en Shanghái.
Costa Rica descarta inundaciones pero restringe actividades acuáticas por fuertes corrientes
El Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis de Costa Rica (Sinamot) ha comunicado que, pese a que no hay riesgo de inundación por tsunami en el país tras el sismo registrado en el Pacífico, se prevé la aparición de corrientes inusuales en la costa del Pacífico a partir de las 07:50 a.m. (13:50 GMT).
Como medida de precaución, las autoridades han decidido suspender temporalmente las actividades acuáticas, con el fin de proteger a la población ante posibles riesgos asociados.
El significado de que aparezcan ballenas varadas en las playas de Japón: la alerta es real
Pocas horas después del terremoto, han aparecido cuatro ballenas varadas en la costa de Japón.
Lee la noticia completa aquí.
Evacuaciones en la Isla de Pascua: residentes y turistas acuden a una iglesia en zona alta
Galápagos evacúa a más de 1.400 personas por alerta de tsunami
México sin daños tras el terremoto en Rusia, pero sigue la alerta de tsunami
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no ha registrado daños a causa del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en Kamchatka, aunque señaló un ligero incremento en el nivel del mar en algunas zonas del litoral del Pacífico mexicano.
Por su parte, la Secretaría de Marina mantiene vigente la alerta de tsunami y ha recomendado a la población no acudir a playas debido a la posible presencia de corrientes intensas.
Así fue el tsunami más grande de la historia: superó los 500 metros de altura
Los expertos estiman que la energía liberada equivalía a la detonación de 5.000 bombas atómicas.
Lee la noticia completa aquí.
Heridos de carácter leve en Kamchatka
El primer sismo ocurrido este miércoles provocó varios heridos leves en Petropávlovsk-Kamchatski, capital del krai de Kamchatka, según informó el ministro regional de Sanidad, Oleg Mélnikov, quien confirmó que todos los afectados se encuentran en buen estado de salud.
Entre los lesionados se encuentra una mujer que sufrió un golpe en la cabeza mientras se encontraba en la terminal del aeropuerto de Yelízovo.
"Estábamos en la zona de embarque, en el tercer piso, cuando el techo decorativo se desplomó. Nos refugiamos bajo las mesas, pero una mujer fue alcanzada y resultó herida", relató un testigo del incidente.
Levantan alertas de tsunami en zonas de Alaska y California, pero persiste el riesgo en parte del norte californiano
Las autoridades de Estados Unidos han comenzado a retirar algunas de las alertas de tsunami que fueron emitidas tras el terremoto de magnitud 8,8 en Rusia, aunque en ciertas zonas costeras la advertencia sigue vigente.
Una gran parte de la costa de Alaska ya ha sido descartada como área de riesgo, al igual que varias regiones del sur de California. No obstante, aún se mantiene activa una alerta para un tramo de unos 64 kilómetros en la costa norte de California, donde existe la posibilidad de que se produzcan olas de gran altura.
Chile decreta alerta roja y evacúa todo el litoral ante riesgo de tsunami
A raíz del fuerte terremoto de magnitud 8,8 registrado en Rusia, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile ha declarado alerta roja y ha ordenado la evacuación inmediata de todas las comunas costeras, desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.
Esta decisión implica la movilización total de los recursos disponibles para enfrentar el riesgo y minimizar posibles consecuencias a lo largo de la amplia franja litoral del país.
Rusia levanta alerta de tsunami tras terremoto
Rusia ha levantado la alerta de tsunami tras el seísmo en Kamchatka. No se han reportado víctimas ni daños graves en esta zona poco poblada del extremo oriental.
La probabilidad de tsunami es "débil"
De acuerdo con la información del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el terremoto tuvo lugar a una profundidad de 20 kilómetros, lo que se considera un evento poco profundo, lo que aumenta el potencial de generar tsunamis.
Sin embargo, la geóloga Sara Pena, del Instituto Cartográfico y Geológico de Cataluña, señaló que el sismo ocurrido este jueves fue "relativamente moderado", ya que las olas más altas no superaron los cinco metros de altura.
Colombia activa alerta roja en Chocó ante posible impacto de tsunami en la costa pacífica
Perú cierra 65 puertos ante riesgo de tsunami
Las autoridades peruanas han cerrado 65 puertos a lo largo de la costa como medida preventiva por la alerta de tsunami. Se esperan olas de hasta 2,31 metros en algunas zonas, según reportes oficiales.
Juanma Moreno confía en que la alerta en Japón no vaya a más
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su esperanza de que la alerta de tsunami en Japón no tenga consecuencias significativas y quede como un hecho puntual durante la visita oficial que está realizando esta semana al país asiático junto a varios integrantes de su Gobierno autonómico.
Evacúan Isla de Pascua tras alerta de tsunami por el terremoto en Rusia
Las autoridades de Chile han ordenado una evacuación preventiva en Isla de Pascua, situada a 3.700 kilómetros del territorio continental, tras la alerta de tsunami emitida a raíz del terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en Kamchatka (Rusia). De acuerdo con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), se espera que las olas lleguen a la isla alrededor de las 11:25 h (15:25 GMT).
El delegado presidencial, Sergio Tepano, informó que se han cerrado calles y suspendido los servicios públicos, señalando que “ha funcionado relativamente bien” el dispositivo de emergencia. La alerta se ha ampliado a todo el territorio nacional, abarcando desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, mientras que en las zonas más australes, como Aysén, Magallanes y la Antártida chilena, se ha establecido un estado de precaución.
El Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM) ha advertido sobre la posible llegada de olas de entre 1 y 3 metros a lo largo del día, por lo que se ha ordenado la prohibición de acceso a playas y sectores costeros.
Galápagos suspende el turismo en áreas protegidas por alerta de tsunami
La Dirección del Parque Nacional Galápagos ha informado, mediante un comunicado oficial, el cierre temporal de las áreas protegidas habilitadas para el turismo. Esta decisión se adopta como medida preventiva mientras permanezca activa la alerta de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR).
El seísmo ocurrió en una falla de megatorsión
El terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas de Rusia tuvo su origen en una falla de megatorsión, un tipo de zona sísmica donde la placa del Pacífico se introduce por debajo de la placa de Norteamérica, según explican los expertos. Este tipo de estructuras geológicas suele estar asociada a terremotos de gran intensidad y a la generación de tsunamis.
Dmitri Peskov, representante del Kremlin: "En general la estabilidad sísmica de los edificios demostró su eficacia. Por ello podemos decir que la preparación tecnológica demostró tener un alto nivel".
El tsunami alcanza las Islas Marquesas con olas moderadas y primeras señales de retirada del mar
El terremoto de Kamchatka, entre los más fuertes jamás registrados: la lista de los 10 sismos más devastadores
El terremoto de 8,8 registrado en la península rusa ha hecho saltar las alarmas de tsunami en los países del Pacífico.
Lee la noticia completa aquí.
Filipinas levanta la alerta de tsunami tras varias horas de vigilancia
El seísmo no afectó a la seguridad de las centrales nucleares japonesas
El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) informó este miércoles que, con base en los datos preliminares disponibles, no se han registrado problemas de seguridad en las centrales nucleares ubicadas en la costa del Pacífico de Japón, tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido frente a la península rusa de Kamchatka.
"El OIEA está en contacto con las autoridades nacionales de Japón respecto al terremoto de magnitud 8,8 frente a la costa este de Rusia y el tsunami resultante. Los informes iniciales indican que no hay impacto en la seguridad de las centrales nucleares a lo largo de la costa del Pacífico", comunicó la agencia nuclear de la ONU a través de un mensaje publicado en X.
Colombia rebaja a advertencia el nivel de alerta por tsunami
El Gobierno colombiano ha reducido este miércoles el nivel de alerta por tsunami en la costa del Pacífico, sustituyéndolo por una advertencia por fuerte oleaje, tras el terremoto de magnitud 8,8 ocurrido en la península rusa de Kamchatka.
"Tras el último boletín emitido por el Sistema Nacional de Detección y Alerta de Tsunamis, hay estado de advertencia para los departamentos de Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó", ha informado la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD).
Entra en erupción el volcán Kliuchevskói tras potentes terremotos en Kamchatka
El Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia ha informado que el volcán activo más elevado de Eurasia ha comenzado una erupción, desencadenada por los dos fuertes terremotos que recientemente han sacudido la península de Kamchatka.
¿Qué es un tsunami y por qué se produce tras un terremoto como el de Rusia?
Un tsunami es una serie de olas de gran tamaño generadas por un desplazamiento repentino de una gran masa de agua. A diferencia de las olas comunes que se forman por el viento, los tsunamis tienen una fuerza y velocidad mucho mayores, y pueden recorrer miles de kilómetros a una velocidad similar a la de un avión: hasta 800 km/h en mar abierto.
No todos los terremotos generan tsunamis, pero los más potentes y profundos, como el ocurrido hoy en Rusia, pueden provocar un desplazamiento del fondo marino.
Más de 2 millones de evacuados en Japón
En Japón, tras el susto inicial, las autoridades han levantado la alerta por riesgo de tsunami en todo su litoral del Pacifico aunque continúan recomendando precaución a la población.
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) redujo a "aviso por riesgo de tsunami" la alerta que había sido activada en toda la zona costera que va desde Hokkaido (norte del país) hasta Kyushu, la mayor isla suroccidental que compone el archipiélago nipón.
No obstante, recomendó a la población mantener la precaución y alejarse de zonas costeras mientras sigan vigentes estas advertencias.
Las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos 2 millones de personas, a quienes se urgió a abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.
La situación provocó que el tráfico ferroviario y aéreo sufriera graves disrupciones durante toda la jornada en el país, afectando -por ejemplo- al área metropolitana de Tokio y alrededores, donde se concentra un cuarto de la población nipona, o al aeropuerto de Sendai (noreste), donde se cancelaron y desviaron vuelos.
En las costas niponas se han observado este miércoles tsunamis de diferente altura tras el potente seísmo en Kamtchatka, que alcanzaron los 1,3 metros en Iwate (noreste), 80 centímetros en Hokkaido (norte) o 30 cm en Yokohama (sur de Tokio).
California, única zona de costa en EE.UU. aún en alerta
En Estados Unidos, la única parte de la costa que aún está bajo alerta de tsunami -el nivel más alto- se encuentra en el norte de California y abarca unos 64 kilómetros desde el sur de Klamath hasta la frontera con Oregón, incluyendo Crescent City.
En ese país, las autoridades emitieron alertas de tsunami para varias zonas de Alaska, el archipiélago de Hawái y la isla de Guam. En estas dos últimas —Guam y Hawái, islas situadas en el Pacífico— se ordenó la evacuación inmediata de las zonas costeras, aunque las autoridades fueron rebajando las alertas a lo largo del día.
El tsunami también impactó la costa de California, según informó el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS) y se registró en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha rebajado también su alerta de amenaza para Hawái y ha indicado que si bien no se espera que un gran tsunami azote ese estado, "podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas".
También se cancelaron los avisos de tsunami para Guam y las Islas Marianas del Norte.
Moreno espera que el terremoto se quede en una anécdota del viaje y que no haya víctimas
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho este miércoles que espera que la alerta por tsunami en Japón a causa del terremoto en la península rusa de Kamchatka se quede en "una anécdota" del viaje de la delegación andaluza y que no haya víctimas e impere la normalidad.
En declaraciones a los periodistas en Tokio compartidas por EFE, Moreno ha señalado que no han sentido el terremoto y que no ha afectado a la agenda de esta jornada, aunque ha señalado que no saben si mañana puede afectarles porque tienen que viajar a Kioto y se han producido cortes de trenes y de algunos transportes públicos.
"Esperamos, deseamos y queremos confiar que no vaya a más a lo largo de las próximas horas y sobre todo, que no haya ningún tipo de réplica", ha añadido el presidente de la Junta.
Ha recordado que Japón es una zona sísmica de alta intensidad y hablan con normalidad de los terremotos y que, aunque en Andalucía también hay zonas sísmicas, "cuando a los andaluces nos dicen que en cualquier momento va a haber un terremoto se nos encoge el alma
Un volcan ruso entra en erupción en la zona del terremoto
El volcán Klyuchevskoi ha entrado en erupción tras los terremotos en la región. El volcán Klyuchevskoy se encuentra en la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia.
El volcán comenzó a entrar en erupción después del poderoso terremoto del miércoles en el Pacífico, según informó la agencia de noticias estatal rusa RIA y compartió Reuters. Una nueva consecuencia pese a la desactivación de la alerta por tsunami.
El sismo de Kamchatka dispara el pánico en Asia por la “profecía” de un manga japonés
Publicado en 1999 y reeditado en 2021, el cómic anticipó un megatsunami para el 5 de julio de 2025, originado por una fractura en el lecho marino entre Japón y Filipinas, con olas devastadoras que afectarían el Pacífico. Aunque no ocurrió en la fecha exacta, su coincidencia con este mes desató furor en X, con usuarios como @TuiteroSismico exclamando: “¡Ryo Tatsuki acertó de nuevo!”.
El Kremlin se congratula de que no haya víctimas tras los terremotos en Kamchatka
El Kremlin se congratuló de que los terremotos que sacudieron hoy la península rusa de Kamchatka, el primero de ellos fue el mayor desde 1952, se saldaron sin víctimas, y afirmó que la región está preparada para enfrentar este tipo de desastres naturales.
"Gracias a Dios, no hubo víctimas", afirmó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
El representante del Kremlin sostuvo que "todos los sistemas de alerta se activaron oportunamente, ante los tsunami se organizó la evacuación de las personas de las zonas que precisaban de evacuación".
"En general la estabilidad sísmica de los edificios demostró su eficacia (...) Por ello podemos decir que la preparación tecnológica demostró tener un alto nivel", aseveró.
La península rusa de Kamchatka se vio afectada hoy por dos terremotos que obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.
En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera.
Rusia desactiva alerta de tsunami en la península de Kamchatka y las islas Kuriles
Rusia ha desactivado la alerta de tsunami en la península de Kamchatka, que se ha visto afectada en las últimas horas por dos terremotos de magnitud 8,8 y 6,2, y en las islas Kuriles, al sur de Sajalín.
"Nuestros colegas del Servicio Meteorológico y Monitoreo del Medio Ambiente desactivaron la alerta de amenaza de tsunami", informó en Telegram el ministro de Emergencias de la región de Kamchatka, Serguéi Lébedev.
No obstante, advirtió en tono de broma que "esto no significa que haya que salir corriendo a toda prisa al mar a mirar los tsunami".
A su vez la filial del Centro de Tsunami de Sajalín informó a la agencia rusa Interfax que a las 22.04 hora local (11:04 GMT) "se desactivó la alarma de Tsunami en el distrito del Norte de las Kuriles.
Los dos terremotos registrados hoy en la península rusa de Kamchatka, el primero de ellos el mayor desde 1952, obligaron a las autoridades locales a declarar la alerta de tsunami en varias regiones costeras rusas.
En Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la penínsla, se derrumbó parte de la fachada de una guardería, y en la región de Sajalín se inundó el puerto de Severo-Kurilsk y una empresa pesquera
¿Puede haber otro sismo en las próximas horas? Qué dicen los expertos
Cuando la Tierra tiembla, el primer sismo no siempre es el final del fenómeno. Suele ser el inicio de una serie de movimientos posteriores que son conocidos como réplicas. Los sismólogos advierten que estas réplicas pueden extenderse durante horas, días o incluso semanas, y que no todos tienen la misma magnitud ni generan los mismos efectos.
Estas réplicas son el resultado del reajuste de la corteza terrestre después del terremoto principal. Aunque suelen ser menos intensas, pueden seguir causando daños. Según el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una réplica es un sismo que sigue a otro sismo y que es más pequeño respecto al primero.
Galápagos cierra temporalmente sus zonas protegidas al turismo por posible impacto de tsunami
La Dirección del Parque Nacional Galápagos ha anunciado el cierre temporal de sus zonas protegidas destinadas al turismo como medida preventiva mientras dure la advertencia de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (INOCAR), según ha informado el organismo a través de un comunicado compartido por Europa Press.
"Se dispone el cierre temporal de todos los sitios de visita en áreas protegidas que impliquen acceso marítimo, presencia en playas, zonas de uso público, sitios remotos y aquellos cercanos a las zonas urbanas, como medida preventiva mientras dure la advertencia de tsunami emitida por el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador", especifican en el comunicado.
La medida tiene como objetivo resguardar la seguridad de los turistas ante la alta probabilidad de ocurrencia de un tsunami con posible afectación a las costas insulares, prevista para la mañana de este miércoles. Por este motivo, la Dirección del Parque Nacional Galápagos ha solicitado a operadores turísticos, guías naturalistas, residentes y visitantes acatar esta disposición y colaborar para evitar la presencia de personas en áreas protegidas terrestres durante el período de alerta.
El tsunami alcanza la costa de California mientras se desactiva la alerta en Hawái
El tsunami que llegó esta madrugada a las islas de Hawái ha comenzado a impactar también la costa de California, según informó en su cuenta de 'X' el Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles (NWS por sus siglas en inglés), según informa EFE.
El organismo avisó que el tsunami alcanzó la costa de California, y está registrándose en el mareógrafo de Arena Cove, Monterrey y Crescent City, esta última se encuentra bajo advertencia de tsunami, siendo el nivel de alerta más alto.
Hasta el momento, se registró ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otra de 1,5 metros en Hailo, Hawaii.
Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico rebajó su alerta de amenaza para Hawái: no se espera que un gran tsunami azote el estado de Hawái", aunque "podrían producirse fuertes corrientes a lo largo de todas las costas que podrían representar un peligro para nadadores, navegantes y personas cerca de la orilla en layas, puertos y marinas", declararon en un boletín.
Ante esta situación, funcionarios detallan que quienes hayan sido evacuados podrán regresar a sus hogares de manera segura según las evaluaciones y directivas del condado.
En un comunicado separado, el centro también canceló su aviso de tsunami para Guam y las Islas Marianas del Norte.
Lluvia de críticas a Oprah Winfrey por dificultar la evacuación en plena alerta de tsunami
Un atasco que ha dificultado la evacuación y que de forma inesperada ha salpicado a Oprah Winfrey. La presentadora cuenta con una lujosa propiedad en la isla de Maui, cerca del Jardín botánico de Kula, una de las zonas más altas y a la que la población ha sido desplazada.
El único camino público conlleva unos 40 minutos de trayecto, pero Winfrey cuenta con una carretera privada para acceder a su propiedad que acortaría el viaje a la mitad. Las críticas a la presentadora por mantener cerrada la vía en esta situación de emergencia no se han hecho esperar, aunque finalmente ha accedido a abrir las puertas de la senda.
El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo
El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8,8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1.
Son datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO) y compartidos por EFE, un centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que está ofreciendo detalles sobre el terremoto ocurrido en Rusia y el tsunami que ya ha impactado en algunos países y que se está desplazando por el Océano Pacífico.
El IGEO ha precisado en una de sus entradas en la red social X que para que se produzca un tsunami es necesario que la falla tenga un movimiento vertical, "con lo que con este mecanismo de falla inversa era esperable que se produjese", y en otra entrada ha detallado el "mecanismo focal" del sismo y que el evento corresponde al "movimiento comprensivo, esperable", situado en la zona de subducción pacífica contra la placa norteamericana.
La rebaja de la alerta en Japón no es general
La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) redujo a "aviso por tsunami" su alerta en toda la zona costera que va desde Ibaraki (norte de Tokio) hasta Kyushu, la mayor isla suroccidental que compone el archipiélago nipón.
En cambio, mantuvo la alerta para las costas de Tohoku y Hokkaido, las más próximas a Kamtchatka. La JMA también recomendó a la población mantener la precaución y alejarse de zonas costeras mientras sigan vigentes estas advertencias.
Las alertas por riesgo de tsunami de hasta tres metros de altura llevaron a las autoridades locales a emitir órdenes de evacuación que afectaron a unos 2 millones de personas, a quienes se urgió a abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.
Debido a esas mismas alertas, el tráfico ferroviario y aéreo sufrió graves disrupciones durante toda la jornada en el país, afectando por ejemplo al área metropolitana de Tokio y alrededores, donde se concentra un cuarto de la población nipona, o al aeropuerto de Sendai (noreste), donde se cancelaron y desviaron vuelos.
Expertos de la Agencia Meteorológica de Japón pidieron a las personas en zonas costeras, riberas y otras áreas de riesgo que se trasladen a terrenos elevados, edificios de evacuación u otros lugares seguros, ante el riesgo de que los tsunamis continúen produciéndose en las próximas horas.
"Esperamos que las olas de tsunami continúen siendo altas al menos durante un día", dijo Masashi Kiyomoto, de la JMA, durante una rueda de prensa.
Réplica del terremoto en Rusia
EFE explica que un nuevo terremoto de magnitud 6,2 sacudió este miércoles la península rusa de Kamchatka, según informaron los sismólogos de la Academia de Ciencias de Rusia.
El temblor tuvo lugar a las 21:56 hora local (09:56 GMT) y su epicentro se situó a una profundidad de 69 kilómetros y a casi 200 kilómetros al este de la capital de Kamchatka
Nostradamus lo vuelve a hacer: se cumple su profecía para 2025 con el terremoto y tsunami que ha sacudido Rusia
Según algunos intérpretes, el adivino francés habría escrito sobre un "gran terremoto" en el oriente y un mar que "subirá con furia" en torno a estas fechas.
Más específica fue una supuesta profecía de la japonesa Ryo Tatsuki. En 1999, Tatsuki afirmó que en julio de 2025 "el mar herviría cerca del sur de Japón".
Aunque la fecha mencionada era el 5 de julio, el terremoto del día 30 ha sido considerado por algunos como un cumplimiento simbólico. Esta afirmación ha circulado ampliamente en redes sociales y medios asiáticos.
Colombia emite alerta de tsunami para su costa pacífica por le terremoto en Rusia
El Gobierno colombiano emitió en la madrugada de este miércoles una alerta de tsunami para la costa pacífica del país tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka.
La advertencia la hizo la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) con base en informaciones de la Autoridad Marítima Colombiana (Dimar).
"Atención. Tras el sismo de magnitud 8,8 en Kamchatka, Rusia, de acuerdo con Dimar, se prevén corrientes fuertes y olas de tsunami en la costa Pacífica colombiana", señaló la UNGRD en su cuenta de X.
La información pone en alerta a los departamentos de Nariño y Chocó y en advertencia a los de Cauca y Valle del Cauca, y señala que se espera que la primera ola llegue a la isla de Malpelo, una formación rocosa en el Pacífico, este miércoles a las 10:03 hora local (15:03 GMT).
En la parte continental, las entidades del Gobierno alertan de que el horario aproximado para un posible impacto sea las 10:26 de la mañana (15:26 GMT) en la localidad de Juradó, en el departamento de Chocó.
Para la isla de Gorgona, donde hay un parque natural, la alerta está para las 10:45 (15:45 GMT).
Las autoridades han alertado a por lo menos una docena de localidades costeras entre ellas las de Bahía Solano, Nuquí y Bajo Baudó (Chocó); Guapi y Timbiquí (Cauca); Mosquera, Salahonda y Tumaco (Nariño), y Juanchaco, Buenaventura y Bahía Málaga (Valle del Cauca).
China también levanta las alertas de tsunami en sus costas orientales por el terremoto en Rusia
El Ministerio de Recursos Naturales de China levantó la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país, tras el terremoto de 8,8 que tuvo lugar en la península de Kamchatka, en el este de Rusia, según EFE.
Las alertas estuvieron hoy activas ante el posible impacto del tsunami en una jornada también marcada por el paso del tifón Co-may, el octavo de esta temporada, que obligó a la evacuación de 280.000 personas en Shanghái.
El seísmo tuvo lugar a las 23:25 GMT del martes, informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,8.
Apps y sitios para seguir alertas de terremoto y tsunami en tiempo real
La forma principal de seguir este tipo de fenómenos en España es mediante IGN Terremotos. El Instituto Geográfico Nacional mantiene un portal web y una app móvil (iOS y Android) con información actualizada al segundo sobre actividad sísmica en España y sus zonas limítrofes. Permite configurar notificaciones de temblores por intensidad y ubicación, y ofrece mapas de macrozonas y listados históricos.
Sin embargo, hay muchas más aplicaciones nacionales e internacionales. Conoce aquí todas y sus funciones.
Más buenas noticias: Filipinas cancela la alerta de tsunami por el terremoto en Rusia
Las autoridades de Filipinas cancelaron la alerta de tsunami que habían emitido después del terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, lo que generó solo una "perturbación menor" en las aguas del país del Sudeste Asiático.
El Departamento de Sismología de Filipinas publicó la cancelación del aviso de tsunami que incluía a 22 provincias costeras como zonas de riesgo, entre ellas varias zonas de la superpoblada Manila.
"No se han registrado perturbaciones significativas del nivel del mar ni olas de tsunamis destructivas desde el terremoto", dicen las autoridades, que esperaban olas de "menos de un metro" en varios puntos costeros del archipiélago.
Nueve horas después del seísmo, la agencia gubernamental consideró que sus efectos "ya han pasado en gran medida", por lo que canceló también las recomendaciones emitidas ante este suceso que ha generado alertas en todo el Pacífico.
¡Se rebaja el nivel de alerta en Hawái y Japón!
En un mensaje en su cuenta oficial de 'X', el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico ha rebajado la alerta de tsunami para el estado de Hawái por un aviso de tsunami.
Japón también ha rebajado el nivel de alerta en varias zonas costeras, según informa la emisora NHK.
El terremoto de Rusia y la alerta de tsunami no afecta al viaje de Moreno en Japón
El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka y la alerta de tsunami no ha afectado al viaje oficial que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, realiza esta semana a Japón, donde este miércoles cumple la tercera jornada.
Fuentes de la delegación andaluza han dicho a EFE que "de momento" no han modificado la agenda prevista, que incluye hoy visitas y reuniones en las empresas Jetro, Takahata, Miki Travel e Hitachi Energy.
El grupo que acompaña al presidente andaluz, que no ha notado el terremoto, está informado de la alerta de tsunami generada en Japón tras el terremoto.
Además, a la delegación andaluza de viaje oficial en Japón le han explicado los interlocutores del país asiático que están acostumbrados a convivir con el riesgo de terremotos y tsunamis.
Moreno inició este lunes 28 de julio en Tokio su viaje oficial a Japón, que tiene previsto concluir el 2 de agosto, con una serie de encuentros empresariales e institucionales con el objetivo de potenciar los lazos económicos, turísticos y culturales entre la comunidad y el país asiático.
Iker Jiménez informa desde Japón sobre el terremoto de 8,8 en Rusia y la calma en Tokio ante posible tsunami
El presentador se encuentra de vacaciones estivales en el país nipón y se ha trasmitido con un video grabado en directo en mitad de las calles de la capital japonesa, que la situación es tranquila en estos momentos y que se vive calma en los principales núcleos urbanos de Japón.
"Aquí ha habido retraso en algunas estaciones, pero aquí en Tokio la calma es absoluta. No hay ningún tipo de noticia o media concreta, la tranquilidad en estos momentos es total, aunque es cierto que en el norte del país sí han notado más el terremoto producido en territorio ruso. Aunque, que sirva como crónica rápida en las principales ciudades no hay ninguna alteración de momento, por lo que hay tranquilidad total".
La alerta en Hawái desde dentro
Una ciudadana local compartió en su cuenta oficial de 'X' un vídeo mientras escapaba hacia una zona alta. En el vídeo se mostraba el pitido de la alerta en su teléfono. Así lo explicaba: "Más alertas…por avisos de tsunami. Estamos llegando a un terreno más alto, escuchando la radio para obtener actualizaciones".
La Polinesia Francesa, también en alerta
Las autoridades locales de la Polinesia Francesa han emitido una alerta de tsunami para el archipiélago de las Islas Marquesas, con olas de entre 1,10 y 2,20 metros que podrían azotar las islas de Ua Huka, Nuku Hiva y Hiva Oa durante la noche del martes al miércoles.
Se instó a los residentes a trasladarse a zonas más altas y seguir las instrucciones oficiales, incluyendo asegurar las embarcaciones o alejarlas de la orilla, según Reuters.
Cuestión de un cuarto de hora
El Instituto de Geociencias ha mostrado mediante gráficos en su cuenta de 'X' cómo se ha registrado el terremoto de Kamchatka de M8.8 en España.
Todo sucedió muy rápido: "Las ondas sísmicas han tardado apenas 15 minutos en llegar", explican.
El tsunami ya afecta a California
El Servicio Meteorológico Nacional de Los Ángeles lo anunciaba así en su cuenta oficial de 'X': "El tsunami ha llegado a la costa de California y está apareciendo en el mareógrafo de Arena Cove, California, y está avanzando por la costa en estos momentos".
Las primeras olas del tsunami alcanzan Hawaii tras terremoto en la costa de Rusia
Las primeras olas del tsunami tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka han comenzado a impactar en las costas de Hawaii a las 8.25 hora local (06:25 GMT), según la página del Sistema de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos gestionado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), según informa EFE.
Ante la alerta, el organismo advirtió que se deben de tomar medidas urgentes para proteger las vidas y los bienes, pues se trata de una serie de largas olas oceánicas que pueden inundar extensamente las zonas costeras.
Según estas fuentes, se registró ya una ola de hasta 1,74 metros en Kahului, Maui, mientras que otra de 1,5 metros en Hailo, Hawaii.
"Cada cresta individualmente puede durar entre 5 y 15 minutos o más, y la amenaza podría prolongarse durante varias horas", indicaron.
Además, subrayaron que "todas las costas están en peligro, independientemente de la dirección en que se encuentren", ya que la depresión de una ola de tsunami puede dejar al descubierto temporalmente el fondo marino, pero "las zonas volverán a inundarse rápidamente"
Así sorprendió el terremoto a un programa de radio en Rusia
Las imágenes muestran la huída tras notar el seísmo.
Los avisos en Japón: vuelos cancelados
La agencia Anadolu English explica que en el país nipón "se observaron olas de hasta 60 cm en Iwate y Hokkaido". La alerta emitida conlleva las siguientes consecuencias:
- Vuelos suspendidos, ferrocarriles interrumpidos
- Se ordenan evacuaciones en zonas costeras
- Las autoridades instan a los residentes a permanecer en zonas altas
Alerta de tsunami en Los Ángeles y posible cierre de escuelas
Los Ángeles Unified ha compartido una alerta de tsunami en las múltiples escuealas de la región oeste y sur: "Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa del Pacífico, incluyendo el estado de California. El personal del distrito está monitoreando de cerca cualquier posible impacto a nuestras escuelas. Debido a suma precaución, las escuelas ubicadas en una zona de advertencia de tsunami no comenzarán antes de las 9 a.m. mañana".
"Las escuelas enviarán actualizaciones antes de las 9 a.m. para confirmar si abrirán o para proporcionar información adicional. Agradecemos de antemano su comprensión y cooperación".
El mensaje de Trump: ¡MANTÉNGASE FUERTE Y SEGURO!
El presidente de Estados Unidos compartió un mensaje en su cuenta oficial de 'X' tras el terremoto: "Debido a un terremoto masivo ocurrido en el Océano Pacífico, se ha emitido una Alerta de Tsunami para los residentes de Hawái. Hay una Vigilancia de Tsunami para Alaska y la costa del Pacífico de Estados Unidos. Japón también se encuentra en la zona. ¡MANTÉNGASE FUERTE Y SEGURO!".
Sin heridos graves ni muertos en Rusia
Varias personas en Kamchatka necesitaron asistencia médica después del terremoto, dijo Oleg Melnikov, ministro de salud regional, a la agencia de noticias estatal rusa TASS. Sin embargo, no se han reportado heridos graves ni muertos.
"Desafortunadamente, hubo algunas personas heridas durante el sismo. Algunas resultaron heridas mientras corrían al aire libre, y un paciente saltó por una ventana. Una mujer también resultó herida dentro de la nueva terminal del aeropuerto", declaró Melnikov.
El suministro eléctrico en la región de Sajalín se cortó debido a daños en la red eléctrica, informó la agencia de noticias rusa RIA, citando al gobernador regional.
Evacúan a los trabajadores de Fukushima
Se ha ordenado la evacuación de todos los trabajadores de la central nuclear de Fukishima Daiichi, por orden de la compañía TEPCO. El motivo es por precaución, y se ha decidido pese a que “no se ha detectado ninguna anomalía” en las instalaciones. También se ha suspendido temporalmente la liberación de aguas tratadas al océano.
El 11 de marzo de 2011, Japón fue golpeado por uno de los peores desastres naturales de su historia moderna. Un terremoto de magnitud 9,1, el cuarto más fuerte registrado a nivel mundial, sacudió la costa noreste del país y generó un tsunami catastrófico. La prefectura de Fukushima fue uno de los puntos más afectados, tanto por el impacto del agua como por una emergencia nuclear sin precedentes.
Un helicóptero avisa a los ciudadanos de Los Ángeles
El creador de contenido Andrew Carriker compartió un vídeo en el que se ve que un helicóptero policial avisa a los ciudadanos. Así lo explicaba: "Tuve la oportunidad de presenciar cómo el Departamento de Policía de Los Ángeles advertía a todos en la costa y en los botes que se trasladaran a zonas más altas en preparación para el tsunami de la 1 a.m".
Mapa en tiempo real: zonas afectadas por la alerta de tsunami en el Pacífico
Un fuerte terremoto en el extremo oriental de Rusia activa alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico, desde Asia hasta América del Norte.
"Tsunami inminente en Hawái"
La alerta en la isla norteamericana es de nivel máximo y cada novedad es más preocupante. "Departamento de bomberos en Hawái reporta una caída del nivel del mar de 15 pies (4.5 m), indicio extremo de una ola de tsunami inminente", informa UHN Plus, medio local.
Cuatro ballenas aparecen varadas en Japón horas antes de la alerta de tsunami
Cuatro ballenas aparecieron varadas en la playa de Heisaura, ciudad de Tateyama (prefectura de Chiba), alrededor de las 05:00 hora local (20:00 hora GMT) de este miércoles, horas antes de que las autoridades japonesas emitieran una alerta de tsunami tras un seísmo de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka.
Un hombre que salió a comprobar la altura de las olas antes de ir a surfear vio a las cuatro ballenas en la orilla y grabó un vídeo en el que se pueden ver varias ballenas moviendo las aletas, según recoge la cadena japonesa NHK.
"Antes había visto solo una ballena varada, pero es la primera vez que veo cuatro", dijo el hombre al medio local.
Además, en las últimas horas circula en redes sociales, especialmente en X, un vídeo en el que varios pescadores ayudan a cinco ballenas beluga varadas en la costa de Kamchatka, supuestamente a causa del cambio de mareas.
Sin embargo, las imágenes no corresponden a los hechos recientes, ya que fueron grabadas en agosto de 2023 y no este martes, antes del terremoto que provocó un tsunami en esa península rusa, donde las olas han alcanzado entre tres y cuatro metros de altura.
Suspenden las clases escolares en las Islas Galápagos ante la advertencia de tsunami
Las clases escolares quedaron suspendidas para este miércoles en las Islas Galápagos (Ecuador) ante la advertencia de tsunami emitida por el Centro Nacional de Alertas de Tsunamis de la Armada ecuatoriana tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado el martes en la península rusa de Kamchatka.
Así lo dispuso el Consejo de Gobierno de Galápagos tras una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, que también requirió a la Armada ecuatoriana emitir una prohibición de actividades marítimas en la región insular.
En las Islas Galápagos, situadas a unos mil kilómetros al oeste de las costas de la zona continental de Ecuador, habitan alrededor de 28.500 personas, de ellas unas 17.200 en la isla Santa Cruz, situada en el centro de archipiélago; unas 8.300 en San Cristóbal, la isla más oriental de la zona insular; y 3.000 en Isabela, la más grande de la región.
Las previsiones del Instituto Nacional de Oceanografía e Hidrografía (Inocar) es que el tren de olas llegue en torno a las 9.00 hora local del archipiélago (15.00 GMT).
El COE provincial de las Galápagos también dispuso activar las alarmas comunitarias en casos de que se necesite evacuar áreas pobladas, así como tener listo el plan de evacuación para grupos prioritarios.
Taiwán, en alerta de segundo nivel: desplegados 23 helicópteros y 14 embarcaciones
La Agencia Meteorológica Central (CWA) de Taiwán emitió este miércoles un aviso de tsunami, el segundo mayor nivel de alerta, después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península rusa de Kamchatka.
El organismo advirtió que el tsunami provocado por este sismo comenzaría a afectar a Taiwán a partir de las 13.18 hora local (05.18 GMT) de hoy, con olas de entre 0,3 y 1 metros en la costa sureste y suroeste de la isla.
Las televisiones locales retransmitieron el momento en que presuntamente llegaron las olas desde distintos puntos de Taiwán, con decenas de transeúntes y curiosos apostándose frente al mar para presenciar el fenómeno, aunque por el momento no se han reportado daños de relevancia.
El Comando Central de Operaciones de Emergencia (CEOC) de Taiwán informó que las áreas potencialmente afectadas por el desbordamiento incluyen las zonas costeras de Chiayi, Tainan, Kaohsiung, Pingtung, Taitung, el noreste de Nuevo Taipéi, Yilan y Hualien.
Según la agencia taiwanesa de noticias CNA, el CEOC ha solicitado el despliegue de 23 helicópteros y 14 embarcaciones para que permanezcan en estado de alerta ante cualquier eventualidad.
Además, varias ciudades y condados han movilizado patrullas marítimas para garantizar la seguridad en puertos pesqueros e infraestructuras costeras, al tiempo que han pedido a la ciudadanía que se mantenga alejada de las playas y zonas ribereñas.
Vuelos cancelados en Hawái
Hace pocos minutos, las autoridades de Hawái realizaron una nueva rueda de prensa para alertar sobre la situación. Durante la misma, el gobernador de Hawái, Josh Green, informó a la prensa que todos los vuelos con origen y destino en Maui han sido cancelados como medida de precaución. Sin embargo, explicó que los aeropuertos aún no se han visto afectados por ninguna ola.
También quiso añadir tranquilidad, afirmando que hasta el momento tampoco hay planes de cortar la electricidad antes de que lleguen olas a las islas. También afirma que por ahora no hay consecuencias relevantes de las olas en la isla.
Una variación de 7,7 acaba de ser registrada en Hawái
El medio local UHN Plus compartió un nuevo aviso: "Nueva ola registrada en el atolón Midway supera a las anteriores, siendo la más alta hasta ahora; se prevé una noche larga y tensa para Hawái".
Minutos después de este primer mensaje compartieron otro, señalándolo como urgente: "Defensa Civil de Hawái advierte que las olas posteriores al primer impacto podrían ser aún más grandes; piden no regresar a zonas evacuadas hasta que se levante oficialmente la alerta. Una variación de 7,7 pies acaba de ser registrada".
"El mayor terremoto en todo el período de observaciones"
Los servicios de emergencia rusos registraron este miércoles olas de 3-4 metros de altura en las costas del sureste de la península de Kamchatka, donde se produjo hoy un terremoto de magnitud 8,8.
El seísmo ha sido el más potente en esa región del Lejano Oriente ruso bañada por el océano Pacífico desde 1952, según informó hoy el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia en su canal de Telegram y compartió EFE.
El mismo centro añadió que en las horas siguientes se produjeron más de 30 réplicas de entre 2 y 5 de magnitud en la península, una de las zonas de más actividad volcánica y sísmica del planeta.
"Este ha sido el mayor terremoto en todo el período de observaciones. La magnitud ha sido 8,8. Se esperan réplicas periódicas", escribió Vladímir Sólodov, gobernador de Kamchakta, en Telegram.
Cuatro grandes olas provocadas por el seísmo que sacudió esta madrugada Kamchatka alcanzaron e inundaron la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, según informaron las autoridades locales.
La primera ola avanzó 200 metros y las siguientes olas dañaron la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk.
En total, han sido evacuadas unas 2.700 personas, incluido 600 niños, en el archipiélago de las Kuriles, mientras en Kamchatka tuvo que ser evacuado un campamento de surfistas por la alerta de tsunami
Casi 2 millones de personas en Japón reciben órdenes de evacuar ante el riesgo de tsunami
Cerca de dos millones de personas han recibido en Japón órdenes de evacuar sus hogares o de abandonar zonas costeras ante el riesgo de tsunamis causados por el terremoto de magnitud 8,8 que tuvo lugar este miércoles frente a la península de Kamchatka (Rusia), según EFE.
En la isla septentrional de Hokkaido, la mayor de las que componen el archipiélago nipón ubicada con más cercanía a Kamchatka, las autoridades locales emitieron una orden de evacuación del máximo nivel (5 sobre 5) para 10.463 ciudadanos en la localidad costera de Urakawa. Esta alerta significa que un desastre natural "está en curso" y urge a la acción inmediata de los afectados para salvar sus vidas.
Además, más de 1,9 millones de personas de 21 prefecturas niponas de la costa del Pacífico del país recibieron avisos de evacuación del nivel 4 sobre 5, que llaman a "evacuar de zonas peligrosas" como las próximas al mar y desembocaduras de ríos "tan pronto como sea posible antes de que la situación empeore".
La cifra más actualizada ofrecida por la Agencia Nacional de Bomberos y Gestión de Desastres sitúa en 1.996.154 el total de personas afectadas por las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades locales desde que el terremoto tuvo lugar esta mañana.
Las personas que llegaron a abandonar sus hogares se albergaron en lugares designados como refugios públicos para desastres naturales, entre ellos estaciones de tren, hospitales, centros cívicos, escuelas y parques situados en terreno elevado.
El gobernador de Hawái afirma que se registró una ola de 2 metros
El tsunami ya afecta a Hawái. Josh Green, gobernador del estado norteamericano, explicó, según Reuters en su web, que cuando las olas generadas por el sismo pasaron por el atolón de Midway se registraron en 6 pies (unos 2 metros). A los residentes se les pidió que se dirigieran a terrenos altos o al cuarto piso o más arriba de los edificios.
La Embajada de España en Japón pide a los españoles que sigan las instrucciones locales ante la alerta de tsunami
La Embajada de España en Japón ha pedido a los españoles que se encuentran en el país nipón que sigan las instrucciones de las autoridades locales y que consulten las alertas de su zona ante el aviso de tsunami por el terremoto de 8,7 registrado de madrugada en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. "En distintas partes de la costa han dado alerta de tsunami.
No dejen de consultar las alertas de su zona y seguir las instrucciones de las autoridades locales. Consulte alertas en el siguiente enlace: 'https://jma.go.jp/jma/indexe.html'", ha indicado la Embajada de España en Japón en su perfil en la red social X. Un terremoto de magnitud 8,7 en la escala Richter en la costa de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, ha provocado alertas de tsunami en la costa pacífica rusa y en los estados estadounidenses de Alaska y Hawái, mientras que se han notificado advertencias para Guam y también en Japón.
De hecho, Japón ha ordenado evacuaciones en amplias zonas del país ante la expectativa de que lleguen olas desde los 20 centímetros hasta los 3 metros en el norte y en el este del país, incluyendo a los trabajadores de la central nuclear de Fukushima Daiichi, que está siendo desmantelada tras el terremoto y tsunami de 2011, según ha informado la agencia Kyodo.
El aviso en México
La cuenta oficial de la Coordinación Nacional de Protección Civil de México compartió el siguiente aviso: "Derivado del sismo magnitud 8.7 en Rusia, el Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina emitió un boletín informando que se esperan variaciones en el nivel del mar de 30 cm a 1 metro en el litoral del Pacífico Mexicano, a partir de las 02:00 h (hora centro de México) del miércoles 30 de julio".
Alerta máxima en Hawái
Un experto ha compartido un gráfico, retwitteado por OSINTdefender, en el que alerta de un "gran descenso del nivel del agua en la estación de Hanalei". Avisa: "Se aproxima una ola de tsunami".
Minutos después de esta publicación, escribió otro mensaje: "Cautelosamente optimista".
Perú también lanza una alerta de tsunami para su litoral tras el terremoto en la península rusa de Kamchatka
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú lanzó este martes una alerta de tsunami para todo el litoral del país a raíz del terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka.
La autoridad peruana emitió esta alerta tras varias evaluaciones realizadas al evento sísmico ocurrido al otro lado del Pacífico.
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el tren de olas puede llegar a las costas peruanas en torno a las 10.00 hora local (15.00 GMT) en los puertos de la costa norte del país y a las 11.24 (16.24 GMT) al puerto del Callao, aledaño a la capital Lima, y a las 12.22 (17.22 GMT) al sureño de Matarani, en la región Arequipa.
No solo Perú. En Ecuador, al norte de Perú, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis lanzó una advertencia de "alta probabilidad" de tsunami para las Islas Galápagos y mantiene en observación la situación para las costas continentales del país, donde prevé el posible arribo para las 10:00 hora del archipiélago y 11:00 hora continental (16:.00 GMT).
Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primera onda.
Se ha detectado la llegada de olas de tsunami en boyas frente a la costa de Nawiliwili en la isla de Kauai, Hawaii.
Boric anuncia alerta de tsunami para el miércoles en Chile y considera evacuación previa
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este martes a través de una publicación en su cuenta en X que considera una evacuación en toda la costa del país debido a la activación de la alerta de tsunami en el Pacífico este mismo día tras el terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la península rusa de Kamchatka.
"El protocolo es evacuar 3 horas antes de la estimación de llegada de la ola", advirtió Boric poco después del sismo.
"Por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana", precisó el presidente chileno, tras comunicar, en la misma publicación, que se realizó una reunión nacional del Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid).
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) validó "que a las 19:25 horas de hoy 29 de julio, ocurrió un sismo de magnitud 8,7 en la Cuenca del Pacifico, con epicentro a 134 kilómetros al Sureste de Petropavlovsk de Kamchatka, Rusia. Cabe señalar, que esta información fue corroborada por el Pacific Tsunami Warning Center (PTWC)".
A su vez el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile también en X emitió una alerta de "tsunami por sismo en campo lejano" a las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso de la posibilidad en su borde costero.
Fukushima 2011: El tsunami que sacudió a Japón y al mundo
El 11 de marzo de 2011, Japón fue golpeado por uno de los peores desastres naturales de su historia moderna. Un terremoto de magnitud 9,1, el cuarto más fuerte registrado a nivel mundial, sacudió la costa noreste del país y generó un tsunami catastrófico. La prefectura de Fukushima fue uno de los puntos más afectados, tanto por el impacto del agua como por una emergencia nuclear sin precedentes.
Uno de los momentos más críticos se vivió en la central nuclear de Fukushima Daiichi, operada por TEPCO. Aunque resistió el terremoto, el tsunami desactivó los sistemas de refrigeración de emergencia, lo que provocó fusiones parciales en tres de sus reactores.
Se liberó material radiactivo al aire y al mar, y unas 160 000 personas fueron evacuadas de las zonas cercanas. Se convirtió en el peor accidente nuclear desde Chernóbil en 1986, alcanzando el nivel 7 en la Escala Internacional de Eventos Nucleares.
Perú lanza alerta de tsunami para su litoral tras terremoto en península rusa de Kamchatka
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú lanzó este martes una alerta de tsunami para todo el litoral del país a raíz del terremoto de magnitud 8,8 registrado en la península rusa de Kamchatka.
La autoridad peruana emitió esta alerta tras varias evaluaciones realizadas al evento sísmico ocurrido al otro lado del Pacífico.
De acuerdo al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), el tren de olas puede llegar a las costas peruanas en torno a las 10.00 hora local (15.00 GMT) en los puertos de la costa norte del país y a las 11.24 (16.24 GMT) al puerto del Callao, aledaño a la capital Lima, y a las 12.22 (17.22 GMT) al sureño de Matarani, en la región Arequipa.
En Ecuador, al norte de Perú, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis lanzó una advertencia de "alta probabilidad" de tsunami para las Islas Galápagos y mantiene en observación la situación para las costas continentales del país, donde prevé el posible arribo para las 10:00 hora del archipiélago y 11:00 hora continental (16:.00 GMT).
Un tsunami es una serie de ondas y el tiempo entre crestas de las ondas puede variar entre cinco minutos y una hora. El peligro puede persistir por muchas horas después del arribo de la primeraonda.
Así suenan las alertas en Yokohama
En Yokohama comenzó la evacuación por el terremoto en el área de Kamchatka y así sonaban las alertas.
Varias ballenas aparecen varadas en la costa de Tateyama
Nuevas imágenes de ballenas varadas en la costa están recorriendo las redes sociales.
Qué es un tsunami y por qué se produce tras un terremoto
El potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió este martes el este de Rusia ha encendido las alarmas en todo el Pacífico. Estados Unidos, Japón, Chile, Perú y otros países costeros están bajo alerta de tsunami, un fenómeno tan imponente como peligroso. Pero, ¿qué es realmente un tsunami y por qué se produce tras un terremoto?
Nuevas imágenes del terremoto en Guatemala
Primeras imágenes del posible tsunami
Desde redes sociales no paran de aparecer nuevas imágenes del pacífico
Hawái decreta estado de emergencia y evacúa zonas costeras ante posible impacto de tsunami
El gobernador de Hawái, Josh Green, decretó este martes el estado de emergencia en el archipiélago ante la posible llegada de un tsunami a causa del terremoto de magnitud 8,8 que azotó la península rusa de Kamchatka, y llamó a la población a evacuar las zonas costeras.
"He firmado una proclamación de emergencia y los Centros de Operaciones de Emergencia del Estado y del Condado están completamente activados. Por favor, tomen esta situación en serio", dijo Green en la red social X.
En una rueda de prensa posterior, el gobernador instó además a la población a abandonar las zonas costeras y dirigirse al interior de estas islas volcánicas ubicadas en el medio del océano Pacífico.
"Esta es la advertencia más grave que pueden tener. No es una aviso de vigilancia. Es una advertencia, lo que significa que debemos evacuar las zonas costeras de inmediato", dijo Green.
"Se debe esperar que haya inundaciones en todas las islas, y serán inminentes después de que llegue la ola", agregó.
El primer impacto de las olas del tsunami se espera que ocurra a las 19:10 hora local (05:10 GMT), informó Green, que insistió: "Se puede esperar que una ola de tsunami golpee el estado, y no solo afectará una playa. Es muy probable que envuelva las islas".
Además, desveló que tendrán un mayor conocimiento sobre el tamaño de las olas cuando estas pasen por el archipiélago de Midway, a unos 2.000 kilómetros de Hawái.
La Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái anunció hoy que ha comenzado a evacuar a aquellos que se encuentran en zonas de evacuación por tsunami. Además han comenzado a sonar las sirenas para alertar de la posible llegada de las horas.
El proceso de evacuación ha provocado atascos en varias islas del archipiélago, según revelan videos difundidos en redes sociales.
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta por tsunami en todo Hawái, además en las Islas Aleutianas pertenecientes a Alaska, ambos territorios de Estados Unidos.
Además lanzó un aviso amarillo para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá, que posteriormente elevó a nivel naranja -el segundo en la escala de intensidad de tres colores
Filipinas alerta sobre olas de "menos de un metro" tras terremoto de magnitud 8,8 en Rusia
Las autoridades filipinas alertaron este miércoles sobre la llegada de olas de "menos de un metro" en varios puntos costeros del archipiélago a raíz del terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka.
"Se prevé que las primeras olas del tsunami lleguen entre 13:20 y 14:40 hora local (5:20 y 6:40 GMT)", apunta en un comunicado el departamento de sismología filipino.
El organismo avisa que la llegada de las olas podría durar "horas" y urge a la población de más de 20 provincias del país permanecer "alejados de la playa y no ir a la costa".
"La gente cuyas casas estén localizadas cerca de la costa debe moverse a (terrenos de) interior", reclama el departamento.
Según los resultados del análisis de la Agencia indonesia de Meteorología, Climatología y Geofísica (BMKG) , el terremoto tiene el potencial de causar un tsunami en la región de Indonesia con estado de alerta (altura del tsunami inferior a 0,5 metros)
Un terremoto de magnitud 8,8 en península rusa desata alertas de tsunami en el Pacífico
Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón y los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska.
El seísmo tuvo lugar a las 8:25 hora local japonesa (23:25 GMT del martes), informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que estimó una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) también detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino.
Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructivo) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de la isla de Hokkaido, en el norte de archipiélago nipón y al sudoeste del epicentro.
El terremoto desencadenó una alerta de tsunami de hasta 3 metros en las costas del Pacífico de Japón, donde las autoridades han ordenado la evacuación de la población residentes en zonas costeras del sudeste y sur de la isla de Hokkaido (norte), y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, desde el noreste al centro del país.
La bahía de Tokio se encuentra, asimismo, sujeta a un avisto de tsunami de hasta 1 metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste).
También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.