
Japón
El tifón Peipah asola el centro de Japón destruyendo numerosas edificios tras su paso
La peor parte se la llevo la ciudad de Makinohara, donde tres personas resultaron gravemente heridas y otras 20 resultaron heridas leves

El tifón Peipah causó una estela de destrucción en el centro de Japón, provocando al menos 23 personas heridas durante su paso. El fenómeno meteorológico impactó la región central del país, desplazándose por la costa del Pacífico con vientos extraordinariamente potentes que generaron significativos destrozos estructurales.
La prefectura de Shizuoka resultó particularmente afectada, con daños en aproximadamente 40 viviendas y cortes eléctricos que dejaron sin suministro a 17.000 hogares, evidenciando la magnitud del evento natural.
En la ciudad de Makinohara se registraron los efectos más críticos. Tres personas resultaron gravemente heridas y otras 20 resultaron heridas leves, principalmente por roturas de vidrios y caída de escombros, tal y como informó la cadena pública NHK. Unas 43 viviendas fueron totalmente destruidas y otras 184 resultaron parcialmente dañadas. Las imágenes difundidas por agencias muestran tejados arrancados, paredes destrozadas y escombros dispersos por las calles.
Un tifón con unas características abrumadoras
Peipah representa la decimoquinta tormenta tropical de la temporada en Japón. Su trayectoria contó con precipitaciones intensas, registros que alcanzaron 120 mm de lluvia en la región de Kanto-Koshin. El aeropuerto de Shizuoka documentó un récord de 113 mm de lluvia en una hora, según la Agencia Meteorológica de Japón.
Las administraciones locales activaron protocolos de emergencia para evaluar los daños. Los servicios eléctricos trabajan para restablecer el suministro a las zonas afectadas. Afortunadamente, no se han confirmado víctimas mortales en los informes oficiales.
Las autoridades mantienen un estado de alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones. Los equipos de rescate continúan realizando labores de asistencia y evaluación, prestando especial atención al riesgo de inundaciones y deslizamientos en zonas montañosas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar