Cargando...

Cónclave

El único país que no permite las apuestas sobre el nuevo Papa: este es el motivo

Tras la muerte del Papa Francisco, casas de juego de todo el mundo se apresuraron a habilitar espacios para apostar sobre la identidad del nuevo Pontífice

Papa.-Las catedrales de Almería, Córdoba, Huelva, Jaén y Sevilla celebran este lunes una misa por el papa Francisco EUROPAPRESS

Quedan tan solo unos días para que comience en Cónclave, en el que, como viene siendo tradición, se reunirán más de 100 cardenales menores de 80 años de todo mundo en la Capilla Sixtina, con el fin último de designar al sucesor del Papa Francisco y próximo líder de la iglesia Católica.

Será el próximo 7 de mayo cuando los purpurados se den cita; no obstante, previamente está prevista la celebración de una misa en la Basílica de San Pedro, que será presidida por el Cardenal Re. Posteriormente, a las 16:30 horas, los cardenales electores procesionarán desde la Capilla Paulina hasta la emblemática sala que alberga los frescos de Miguel Ángel, dando inicio así a las votaciones secretas que culminarán con la esperada fumata blanca.

Aunque las deliberaciones aún no han comenzado, poco después de que se anunciara la muerte del Papa Francisco, a los 88 años, casas de apuestas de distintas partes del mundo empezaron a habilitar espacios para que se pudiera apostar tanto sobre quién sería el nuevo Pontífice como sobre el nombre papal que podría adoptar. Sin embargo, existe un país donde este tipo de apuestas fue prohibido hace algunos años: Estados Unidos. Según recoge EFE, allí se considera que se trata de una elección, lo que imposibilita legalmente este tipo de pronósticos.

¿Por qué no pueden apostar en EE UU?

En una entrevista concedida al medio USA Today en 2013, cuando se celebró el cónclave tras la renuncia de Benedicto XVI, la Asociación Americana de Juego (AGA) afirmó: "No es legal en Estados Unidos (...) las casas de apuestas deportivas de Nevada no aceptan apuestas sobre el Papa; algunos alegan la ilegalidad por tratarse de una elección, otros dicen que es simplemente cuestión de principios".

Esta restricción no se limita únicamente a las casas de apuestas radicadas en territorio estadounidense. Según explicó Holly Wetzel, portavoz de la AGA, al citado medio, también es ilegal que personas dentro del país realicen apuestas en plataformas extranjeras a través de internet.

Los favoritos para suceder al Papa Francisco

Aunque los estadounidenses no puedan participar directamente en este tipo de pronósticos, diversas casas de apuestas ya han perfilado a algunos de los candidatos favoritos. Entre ellos destaca el italiano Pietro Parolin, de 70 años, cardenal secretario de Estado, con una marcada trayectoria diplomática y experiencia en regiones como Oriente Medio, Asia y Latinoamérica.

Otro de los nombres que suena con fuerza es el del cardenal Luis Antonio Tagle, de 67 años y originario de Filipinas. Tagle, al igual que Francisco, se caracteriza por un perfil progresista dentro de los márgenes de la Iglesia, y es considerado una opción sólida para reflejar la dimensión global de la institución, especialmente considerando que hasta ahora ningún Pontífice ha sido filipino.