
Asia
Vietnam ordena evacuar a miles de personas ante la llegada antes de lo previsto del tifón Bualoi
Se teme que la tormenta traiga vientos de hasta 133 km/h, marejadas de más de un metro y fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra

Vietnam evacuó el domingo a miles de personas de las provincias centrales y del norte mientras el tifón Bualoi avanzaba hacia el país más rápido de lo esperado, con previsión de tocar tierra más tarde ese mismo día.
Se esperaba que la tormenta trajera vientos de hasta 133 km/h, marejadas de más de un metro y fuertes lluvias que podrían provocar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
A las 4 de la madrugada del domingo, la agencia meteorológica de Vietnam informó que Bualoi se encontraba a unos 200 kilómetros al este del centro del país y se desplazaba hacia el noroeste. Se preveía que tocara tierra alrededor de las 6 de la tarde entre las provincias de Quang Tri y Nghe An.
Las autoridades prohibieron a los barcos pesqueros salir al mar en las regiones del norte y centro, y ordenaron evacuaciones en las zonas vulnerables antes de las 5 de la tarde del domingo. Los medios estatales informaron que Da Nang planeaba reubicar a más de 210.000 personas, mientras que Hue se preparaba para trasladar a más de 32.000 residentes costeros a lugares más seguros.
La Autoridad de Aviación Civil informó que se suspendieron las operaciones en cuatro aeropuertos costeros, incluido el Aeropuerto Internacional de Danang, y que varios vuelos fueron reprogramados.
Las fuertes lluvias empaparon las provincias centrales desde la noche del sábado. En Hue, las inundaciones cubrieron las calles bajas, las tormentas arrancaron los techos de tres casas y al menos una persona fue reportada como desaparecida tras ser arrastrada por las aguas.
En la vecina provincia de Quang Tri, un barco pesquero se hundió y otro quedó varado mientras buscaba refugio. Ocho personas fueron rescatadas, mientras continuaban los esfuerzos para alcanzar a otras tres que seguían en el mar, según informaron medios estatales.
Los meteorólogos advirtieron de más lluvias intensas hasta el 1 de octubre, aumentando el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra en las provincias del norte y del centro. Bualoi era la segunda gran tormenta que amenazaba a Asia en una semana.
El tifón Ragasa, uno de los más fuertes en años, causó al menos 28 muertes en el norte de Filipinas y Taiwán, en su mayoría por ahogamientos, antes de tocar tierra en China y disiparse el jueves sobre Vietnam.
Según los expertos, el calentamiento global está haciendo que tormentas como Wipha sean más fuertes y húmedas, ya que los océanos más cálidos proporcionan más energía a los ciclones tropicales, provocando vientos más intensos, lluvias más abundantes y un cambio en los patrones de precipitación en toda Asia oriental.
✕
Accede a tu cuenta para comentar