Terrorismo

Yijhadistas amenazan a la revista Charlie Hebdo en el décimo aniversario del atentado

Los terroristas cada día están más obsesionados con lo que publican los medios de comunicación

La revista «Charlie Hebdo» vuelve a dibujar a Mahoma. En su portada, un judío ortodoxo empuja la silla de un imán bajo el título de «Intocables 2», en alusión al taquillazo en los cines franceses
Una portada de Charlie Hebdolarazon

El fin del terrorista cuando comete un atentado es, ademas de causar muerte y destrucción, dejar el mensaje para el resto de los ciudadanos, en este caso los periodistas, que cualquier profesional que ose transgredir lo que para ellos son verdades absolutas o símbolos intocables, lo pagará con su vida.

Fue el caso de la revista satírica Charlie Hebdo que, tras el atentado que sufrió, no ha dejado de criticar, cuando se han dado las circunstancias, la intolerancia de algunos musulmanes, incapaces de vivir en una sociedad en la que, si alguien se siente ofendido por lo que publica un medio de comunicación, tiene el recurso de los tribunales de justicia para formular la correspondiente reclamación.

El fanatismo de los yihadistas, a los que les parece normal asesinar a miles de cristianos todos los años sencillamente por profesar una religión distinta de la suya, no les permite aceptar que alguien se atreva a "violar" unos principios que consideran inmutables.

En este caso y a través de sus redes sociales, han vuelto a amenazar al semanario francés con ocasión de décimo aniversario del atentado, que se produjo en París el 7 de enero de 2015, cuando dos hombres enmascarados, con fusiles de asalto y otras armas entraron en las oficinas de la revista. Dispararon hasta 50 tiros, matando a doce personas e hiriendo a otros once al grito de «Al·lahu-àkbar» (Dios es el más grande’) durante el ataque. También mataron a un oficial de la Policía Nacional poco después. Los asaltantes se identificaron como pertenecientes a Al Qaeda en la Península Arábiga (AQAP), la rama de ese grupo terrorista en Yemen, que asumió la responsabilidad del crimen.. Los autores, los hermanos Kouachi, fueron abatidos por las Fuerzas de Seguridad francesas.