
Guerra en Ucrania
Zelenski viajará a Turquía para presionar a Putin: "Si no viene es que no desea acabar con la guerra"
Afirma que la exigencia de Putin de detener completamente los envíos de armas a Ucrania como condición previa para un alto el fuego carece de sentido, ya que 30 días no son suficientes

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski viajará a Turquía el jueves para reunirse con Vladímir Putin y advierte que la ausencia del líder ruso demostrará que no desea poner fin a la guerra.
Solo un encuentro directo entre los presidentes de los países, y no entre sus funcionarios, puede facilitar pasos genuinos hacia la paz, afirmó Zelenski a la prensa en Kiev el martes, mientras Rusia continuaba sus ataques en el frente.
“Estoy listo para reunirme con Putin... Entiendo perfectamente de qué tenemos que hablar”, dijo Zelenski, destacando que un alto el fuego abriría el camino a negociaciones más detalladas para luego poner fin a la guerra.
El líder ucraniano subrayó que la exigencia de Putin de detener completamente los envíos de armas a Ucrania como condición previa para un alto el fuego carece de sentido, ya que 30 días no son suficientes para fortalecer significativamente a ningún ejército.
Zelenski advirtió que Putin no quiere poner fin a la guerra: “No desea un alto el fuego, no quiere negociaciones. Ni hablar de que teme negociar directamente conmigo”, enfatizó el presidente ucraniano.
Reveló que se reunirá con el presidente turco Recep Erdogan en Ankara el jueves y viajará a Estambul si Putin confirma su visita. Si el líder ruso no aparece, como se espera ampliamente, “todas las promesas de Estados Unidos y Europa deben cumplirse y se debe implementar el paquete de sanciones más duro contra Rusia”, afirmó Zelenski.
Donald Trump solo viajará a Estambul si Putin también está presente, según afirmó Keith Kellogg, enviado especial de Trump para Ucrania. Kellogg y Steve Witkoff, amigo de Trump y enviado para Rusia, probablemente llegarán a Turquía el jueves.
Mientras tanto, continúa la búsqueda de una fórmula para un acuerdo. Kellogg reveló que la presencia de tropas alemanas, francesas, británicas y polacas en Ucrania, al oeste del río Dnipro, podría garantizar la seguridad a largo plazo de Ucrania una vez que se alcance un alto el fuego duradero. La presencia de tropas de “un tercer país” cerca del frente podría ayudar a garantizar que el alto el fuego se mantenga, señaló Kellogg.
China ha “señalado” a Ucrania que apoya el alto el fuego de 30 días propuesto por Ucrania y Europa, reveló Zelenski el martes. Confirmó que China y “otros países” pidieron a Ucrania no atacar Rusia con drones de largo alcance durante el alto el fuego unilateral de tres días decretado por Putin, debido a la presencia de políticos chinos y de otros países en Moscú.
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, solicitó en una llamada telefónica a su homólogo brasileño asistencia para convencer a Rusia de aceptar un alto el fuego, mientras Ucrania busca apoyo global para su enfoque hacia la resolución del conflicto.
Los ataques aéreos y con drones de Rusia continuaron el martes, con Járkov siendo blanco de varios ataques. Rusia redujo el número de drones “Shahed”, lanzando solo 10 durante la noche, en contraste con los 108 de la noche anterior.
Sin embargo, la presión en el frente se mantuvo alta, con más de 160 ataques lanzados el lunes y 84 en la primera mitad del martes. Las fuerzas rusas se concentran en alcanzar la frontera entre las regiones de Donetsk y Dnipropetrovsk cerca de Pokrovsk. Sus tropas también han llegado a una carretera clave entre Pokrovsk y Kostiantinivka.
Estos avances tienen un alto costo. El ejército invasor ha perdido 177.000 soldados, entre muertos y heridos, desde el inicio del año, informó el comandante en jefe del ejército ucraniano, general Oleksandr Sirski.
Rusia aún espera colapsar las defensas ucranianas y se prepara para intensificar su ofensiva en los próximos meses, utilizando infantería, drones y bombas aéreas guiadas, y recurriendo a motocicletas en lugar de vehículos blindados de combate, según analistas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar