Hablan los expertos
Los 3 superalimentos que tu cuerpo necesita en la menopausia según una nutricionista
Una experta revela qué alimentos incluir en tu dieta a partir de los 45 para aliviar los sofocos, cuidar los huesos y recuperar el equilibrio hormonal de forma natural
Afrontar la menopausia con bienestar, energía y equilibrio es posible si sabes qué poner en tu plato. Aunque es una etapa que a menudo viene acompañada de cambios físicos y emocionales, cada vez más expertas nos recuerdan que no se trata de resignarse, sino de cuidarse mejor. Y según la nutricionista Kateryna Chaykovska, miembro de la comunidad de Womanhood, la alimentación puede ser tu mejor aliada para aliviar síntomas como los sofocos, el insomnio o la irritabilidad.
Con el verano en plena ebullición, la experta propone tres alimentos frescos, funcionales y fáciles de incorporar en la dieta estival que no solo nutren, sino que también ayudan a mantener a raya los cambios hormonales. ¿Lo mejor? No necesitas hacer grandes sacrificios ni seguir una dieta estricta: bastan pequeños gestos diarios para marcar una diferencia.
Los tres alimentos meno que equilibran tus hormonas y cuidan tus huesos
Durante la menopausia, nuestro cuerpo atraviesa una auténtica revolución silenciosa. Las hormonas fluctúan, el sueño se vuelve más ligero, la piel pide más mimo y los cambios de humor aparecen sin previo aviso. Por eso, ahora más que nunca, lo que comemos importa. Lejos de las dietas milagro o de los suplementos sin control, la clave está en volver a lo esencial: en llenar nuestra cocina de alimentos naturales que nos nutran de verdad, que nos reconecten con el placer de cuidarnos sin complicaciones. Según la nutricionista Kateryna Chaykovska, hay tres ingredientes que destacan por su poder para equilibrar nuestras hormonas, fortalecer los huesos y mejorar nuestro estado de ánimo de forma natural y sostenida en el tiempo. Lo mejor es que son productos fáciles de encontrar, frescos, de temporada y con múltiples posibilidades en la cocina. Ya sea en ensaladas rápidas, cremas ligeras o platos al horno sin esfuerzo, estos 'alimentos meno' pueden convertirse en la base de una alimentación consciente, rica en nutrientes y respetuosa con esta nueva etapa vital. Porque cuidarnos no significa renunciar al placer de comer bien, sino aprender a escuchar lo que nuestro cuerpo necesita en cada fase de la vida.
Pescado azul: el aliado del corazón y del estado de ánimo
Sardinas, caballa, boquerones… Estos pequeños grandes peces son una fuente excelente de ácidos grasos omega-3 y vitamina D. 'Contribuyen a mejorar la salud cardiovascular, el estado de ánimo y la densidad ósea', explica Chaykovska. Y además, se cocinan en un suspiro: a la plancha, en una ensalada o al horno, son siempre un acierto.
Semillas de chía, lino o sésamo: pequeñas, pero poderosas
Estas semillas son auténticas joyas nutricionales. Contienen lignanos (fitoestrógenos naturales), fibra, calcio y magnesio, nutrientes esenciales para mantener el equilibrio hormonal, cuidar el sistema nervioso y favorecer el tránsito intestinal. Pruébalas en yogures vegetales, smoothies o espolvoreadas sobre tus ensaladas favoritas.
Brócoli: el detox hormonal más eficaz que hay en tu nevera
Mucho más que una guarnición, el brócoli destaca por su poder antioxidante y su capacidad para favorecer el metabolismo del estrógeno, gracias a compuestos como el indol-3-carbinol. Es decir, ayuda a equilibrar las hormonas de forma natural y a combatir el estrés oxidativo. Una crema ligera de brócoli con tahini y almendras, como la que propone la experta, puede ser una forma deliciosa de cuidarte desde dentro.
En palabras de la fundadora de Womanhood, Lucía Yturriaga, vivir esta etapa sin tabúes y con toda la información es el primer paso para recuperar el control sobre nuestro bienestar. Y si eso empieza en el plato, mejor que mejor. Incorporar estos tres superalimentos es una forma sencilla, deliciosa y poderosa de abrazar esta nueva fase de la vida con vitalidad. Porque no, la menopausia no es el final de nada: es el comienzo de una nueva forma de estar bien.