Cargando...

Fin de campaña

Vox se disputa el liderazgo de la derecha

Frenar al PP y también a Alianza Catalana con la inmigración, con vistas al 9J

El líder de Vox, Santiago Abascal, se coloca el pañuelo de la Festa Major de Badalona (Barcelona) antes de atender a los medios EUROPA PRESSEUROPAPRESS

Vox aspira a volver a quedar por encima del PP como en 2021, si bien, este escenario, es incierto y reñido ante los buenos pronósticos que se esperan para los populares en Cataluña. La pugna entre ambos partidos por la cuarta plaza es el mayor foco de atención en la derecha en estas elecciones. Es una tierra en la que los de Santiago Abascal cuentan con una estructura orgánica consolidada tras irrumpir en el Parlament catalán Ignacio Garriga con 11 escaños hace tres años, cuando sorpassó a un entonces débil PP.

Sin embargo, en esta ocasión, Vox ha tenido que reorientar su campaña a pasos forzados ante la subida del PP. Así, han endurecido su discurso en materias bandera como la inmigración, la inseguridad o la okupación. Temas que los populares también introdujeron en campaña, a pesar de no ser su filón, para cortar el paso a Vox.

Abascal, además, se juega el tipo en estas elecciones, después de venir de un ciclo a la baja que comenzó con las elecciones generales dejándose por el camino hasta 19 escaños. En Galicia no lograron representación, mientras que en País Vasco tan solo retuvieron su escaño de 2020. Si la tendencia a la baja se confirma, Vox contaría con serios problemas para conseguir un buen resultado en las elecciones europeas, por el efecto arrastre. Penalizaría a la formación ante la fuerza de sus afines en Francia, Italia o Argentina.

Pero Vox no solo se la juega ante el PP. En Cataluña cuenta con dos duros competidores: Junts y Alianza Catalana. Partidos independentistas, pero con los que puja por el votante anti inmigración. Ambos comparten discurso en este punto y ello podría restar votos a los de Santiago Abascal, quien ha incrementado su presencia en municipios con altos porcentajes de inmigrantes, como Salt (Gerona). El partido cerró ayer campaña en la plaza d’Artós de Barcelona, un lugar que fue símbolo de las protestas contra el referéndum de independencia y la Declaración Unilateral de Independencia.

Cargando...