Calzado
Estas son las 5 zapatillas de Adidas más buscadas en 2025
De calzar al Real Madrid a convertirse en icono de la moda urbana con sus Gazelle y Samba, la historia de Adidas es un relato de reinvención constante que fusiona tecnología, nostalgia y una mirada puesta en el futuro
Pocas marcas logran lo que Adidas ha conseguido desde que Adolf Dassler la fundara en 1949: mantenerse en la cima del deporte de élite, con patrocinios de la talla del Real Madrid CF, y al mismo tiempo conquistar el asfalto de las ciudades como un icono de la moda urbana. El secreto de su vigencia no es otro que una constante capacidad para reinventarse sin perder su esencia.
De hecho, esta dualidad se materializa en modelos que han trascendido su propósito original para convertirse en fenómenos culturales. Las Adidas Samba y las Gazelle son, hoy por hoy, dos de los ejemplos más claros. Nacidas en campos de juego, su diseño atemporal las ha convertido en piezas imprescindibles del "street style" global, demostrando que la herencia deportiva es el mejor pasaporte para consolidarse como un clásico. Tanto es así que la fiebre por este modelo ha llegado a un punto en el que muchos famosos ya buscan una sustituta para las Adidas Samba, marcando el siguiente capítulo en las tendencias urbanas.
En este sentido, el éxito no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia meditada para sentir el pulso de la calle y anticiparse a las tendencias, una habilidad que se detalla en profundidad, tal y como se puede leer en una publicación de Elle. La marca ha sabido escuchar al consumidor para ofrecer diseños que resuenan tanto con los nostálgicos como con las nuevas generaciones, creando un puente entre el pasado y el presente.
Un catálogo para 2025 que mira a cada usuario
La firma alemana no vive solo de la nostalgia y su catálogo para el próximo año es una prueba de su apuesta por la diversificación. Para quienes buscan un calzado técnico para correr, la propuesta se centra en modelos como las Galaxy 7, diseñadas específicamente para ofrecer rendimiento y durabilidad sobre el asfalto, incorporando las últimas innovaciones en amortiguación para deportistas.
Por otro lado, para aquellos que prefieren una estética más retro en su día a día, las Run 50s se presentan como una opción ideal que recupera la esencia de las zapatillas de atletismo de décadas pasadas. Y para un uso puramente cotidiano, sin renunciar al estilo, las VL Court 3.0 se consolidan como un calzado versátil y funcional, perfecto para combinar con cualquier tipo de vestimenta casual. Esta vuelta a las siluetas clásicas no es una apuesta aislada, ya que el estilo retro se ha consolidado como una de las claves del 'chic' en el armario contemporáneo.
Asimismo, detrás de cada uno de estos lanzamientos se esconde un firme compromiso con la innovación. La comodidad es un pilar fundamental, algo que se consigue gracias a tecnologías de amortiguación como Boost o Lightstrike, diseñadas para ofrecer un mayor confort en cada pisada. Esta búsqueda de la excelencia se extiende también a los materiales, con un uso creciente de tejidos reciclados y soluciones sostenibles.
En definitiva, la elección de unas zapatillas Adidas va más allá de la simple estética. Implica valorar su propósito, ya sea para la práctica deportiva o para el uso diario, y entender cómo la marca ha sabido construir un equilibrio entre legado y vanguardia. Es precisamente esa combinación de historia y modernidad la que le permite seguir calzando a generaciones enteras en todo el mundo.