Fitness

¿Solo 10 minutos al día? Este ejercicio puede dar resultados equivalentes a sesiones más largas

Conseguir los resultados de un entrenamiento largo en solo diez minutos es una realidad gracias al método HIIT, un sistema basado en la intensidad que promete seguir quemando calorías incluso horas después de haber terminado el ejercicio

bolsa PUMA
Amazon liquida la bolsa PUMA que todo el mundo está comprando para volver al gymAmazonAmazon

El verdadero beneficio de un entrenamiento intenso no termina al dejar de sudar. Existe un fenómeno fisiológico, conocido como EPOC o «efecto postcombustión», por el cual el organismo, tras un esfuerzo de alta intensidad, necesita más oxígeno para volver a su estado de reposo. Este proceso provoca que el metabolismo se mantenga acelerado y el cuerpo continúe quemando calorías durante horas, un dividendo metabólico que prolonga el impacto del ejercicio mucho más allá de la propia sesión.

Este fenómeno es la piedra angular del Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT). Su método se aleja de las largas sesiones de ejercicio moderado para centrarse en ráfagas cortas y explosivas de actividad, llevadas casi al límite personal, que se intercalan con periodos muy breves de descanso o de movimiento suave. Así, se consigue una combinación muy eficiente de trabajo de fuerza y cardiovascular que dispara el ritmo metabólico de forma drástica.

De hecho, lo más sorprendente es que esta notable mejora de la salud del corazón y la resistencia general se puede conseguir en sesiones de apenas diez minutos. La promesa de máxima eficacia en tiempo récord es, por tanto, una realidad respaldada por la ciencia, convirtiéndose en la solución perfecta para quienes alegan falta de tiempo.

La clave no es el cronómetro, sino la técnica

Por otro lado, una de las grandes virtudes de este sistema de entrenamiento es su enorme versatilidad y accesibilidad. Al basarse en movimientos que emplean el propio peso corporal, como los saltos en sentadilla, los escaladores o los conocidos «burpees», no requiere equipamiento especializado ni la obligación de acudir a un gimnasio. Es importante, eso sí, tener claro que, aunque contribuye a reducir la grasa corporal total, no funciona como una fórmula mágica para eliminar grasa de zonas localizadas. De hecho, para complementar estos beneficios y mejorar la sensación de ligereza, es fundamental conocer qué alimentos ayudan a combatir la retención de líquidos, un problema que a veces se asocia con el esfuerzo físico intenso.

Sin embargo, la intensidad es un arma de doble filo. Para que el HIIT sea seguro y ofrezca todos sus beneficios, prevenir lesiones es fundamental. La buena ejecución técnica de cada movimiento nunca debe sacrificarse en favor de la velocidad o el agotamiento. Errores tan comunes como omitir el calentamiento previo y la vuelta a la calma posterior, o no respetar los breves pero cruciales periodos de descanso, pueden comprometer seriamente tanto los resultados como la integridad física.