IRPF
El IRPF de los diputados en 2014, oculto hasta fin de año
El Parlamento calcula que no será hasta entonces, si no ya en 2016, cuando se puedan consultar en el portal de la transparencia de la Cámara las declaraciones de la renta de sus señorías
El Parlamento calcula que no será hasta entonces, si no ya en 2016, cuando se puedan consultar en el portal de la transparencia de la Cámara las declaraciones de la renta de sus señorías
«Conocedores de que la acción parlamentaria, arquitectura básica de la democracia, resulta decisiva para el desarrollo económico, el progreso social y la calidad de vida de los andaluces y andaluzas, desde este portal realizamos una propuesta renovada del marco institucional hacia un Parlamento abierto y más cercano, basado en el diálogo, la transparencia, la rendición de cuentas y la participación con el objetivo de obtener el compromiso ciudadano, en la manifestación conjunta de los retos y dificultades y en la propia construcción de las soluciones». Estas frases forman parte de la bienvenida del presidente de la Cámara autonómica, el socialista Juan Pablo Durán, al portal de transparencia de la institución. En ese marco teórico, si se intenta consultar la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del pasado ejercicio de cualquier de los 109 diputados que conforman el Parlamento de la X legislatura andaluza, aparece un mensaje: «La declaración del IRPF correspondiente al ejercicio 2014 estará activa a partir de la finalización de su plazo de presentación». La Agencia Tributaria echó el cierre al proceso para poder aportar esos datos el pasado 30 de junio, tras casi tres meses abierto. ¿Por qué no se puede consultar la declaración de sus señorías 128 días después?
Este periódico intentó resolver esa cuestión a través del apartado «solicitud de información» habilitado en el portal. Tras rellenar en varias ocasiones una serie de campos que la aplicación informática demanda, fue imposible hacerlo. Si bien, fuentes parlamentarias sí ofrecieron una respuesta. Explicaron que los Grupos –existen cinco, los de PSOE, PP, Podemos, C’s e IU– «acordaron recientemente el modelo» con el que se mostrarán las declaraciones del IRPF, dado que no se colgará directamente lo que remitieron a Hacienda. Los diputados «todavía están en plazo» para poder aportar la documentación. Una vez que lo hagan todos, funcionarios «tendrán que picarlos», volcarlos «uno a uno y con cuidado», para evitar, alegan, «equivocaciones», al ser «información sensible». En otras palabras, trabajan en ello con un propósito: «Que antes de fin de año puedan estar colgados» en el sitio web, aunque no descartan que se retrase hasta 2016. Si son localizables en la web de la Junta, en cambio, las declaraciones del IRPF de la presidenta Susana Díaz, su pareja, los consejeros –algunos de los cuales son diputados– y sus cónyuges.