
Cerco a la corrupción
La Fiscalía desenmascara al «duende» de la Feria de Sevilla
Cohecho y malversación: el responsable del montaje del Real disponía de caseta, coche con chófer y manzanilla gratis por tapar otras irregularidades

Rafael Carretero se ha llevado toda una vida siendo el responsable del montaje de la Feria de Sevilla. Este arquitecto técnico se hizo famoso en 2005 por camuflar en la portada dedicada al Sevilla con motivo del centenario un escudo del Betis. El funcionario municipal, jefe de los servicios técnicos de Fiestas Mayores del Ayuntamiento hispalense, atribuyó entonces a «un duende» esta simpática aparición, que quedó como una anécdota más de la «guasa» sevillana entre eternos rivales. Lo que ayer destapó la Fiscalía, tras un pormenorizado informe, ya no tiene gracia alguna, pero redunda en la permisividad que los diferentes gobiernos de la ciudad han tenido durante años. La fiscal jefe, María José Segarra, atribuye a Carretero y a los responsables de las empresas Ferrovial-Agroman, la UTE formada entre RMD y Coyma Fiestas, Alquileres Quitasol y AEM Vázquez delitos de cohecho y malversación por las irregularidades detectadas en el montaje de la Feria de 2014 y 2015.
En la denuncia, basada en la investigación realizada durante un año por el Grupo Especial de Policía Local (Gepol), se incluyen algunas lindezas de la gestión realizada por Carretero desde no se sabe cuándo como que la empresa Ferrovial le hacía trabajos de forma gratuita en distintos inmuebles particulares: pintura, carpintería, electricidad, cambio de mobiliario, trabajos de poda, limpieza, mantenimiento y pintura de piscina. Además, esta empresa se hacía cargo del montaje y desmontaje de las dos casetas que dispone Carretero en el Real «durante todos los años con material nuevo» y Ferrovial, además, «asumía el suministro» de manzanilla durante toda la semana de Feria. Bendito «duende». Pero, además, Carretero se servía de un contrato de vigilancia firmado en 2013 por el Ayuntamiento con la UTE RMD y Coyma para tener un vigilante gratis en su caseta particular y un coche sin distintivos y un chófer sin gasto y para «uso indiscriminado» por él y su familia durante dos semanas. «El acuerdo interno de Carretero con el representante de la empresa adjudicataria radica en no solicitarle control alguno de las horas efectivamente prestadas, firmando el conforme con dichas facturaciones sin realizar por sus servicios comprobación alguna», asevera la fiscal Segarra.
La denuncia se destapa a raíz de las irregularidades detectadas por un arquitecto técnico municipal en la ejecución de los contratos relacionados con la Feria de 2014 y las discrepancias entre las obras y servicios prestados y lo realmente ejecutado: abonos de trabajos no realizados, duplicidad en el abono de un mismo trabajo, otros no justificados o realizados por operarios sin titulación... La Fiscalía explica que en ninguna de las siete certificaciones de obras de la Feria 2014 consta la firma del denunciante, por su disconformidad. El dinero gestionado al margen de la normativa supondría una desviación del 2,5% de un montante de 3 millones al año, unos 75.000 euros, según el informe de la Intervención. Una cuantía que la Fiscalía entiende que podría ser extrapolable a los años anteriores. Carretero asumía la regularidad de todas las facturaciones sin controlar la ejecución».
Sin reacción municipal por el amaño de las oposiciones a policía
El juez de Instrucción número 9 de Sevilla ha concluido con 46 acusados –entre ellos 37 agentes– la investigación de la causa por el amaño de las oposiciones a Policía Local de 2012 en el Ayuntamiento. La Fiscalía ha solicitado 13 años de inhabilitación y una multa de 5.400 euros para el superintendente, Juan José García, por dos delitos continuados de descubrimiento y revelación de secretos y de prevaricación. Además, el Ministerio Público cree que, de los 37 aspirantes presuntamente beneficiados, un total de 32 obtuvieron plaza «con manifiesta injusticia», los que les ha reportado un «beneficio económico» que va de los 65.886,48 a los 79.679,09 euros, según el caso. Juan Espadas insiste en que sólo adoptará medidas tras la celebración del juicio.
✕
Accede a tu cuenta para comentar