Cargando...
Política

Castilla y León

De Santiago-Juárez a Casado : «Más Herrera y Feijóo y menos Aznar y FAES»

El vicepresidente de la Junta hace autocrítica y pide al PP volver al centro político de cara a las autonómicas

El vicepresidente, consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, hace resumen de las causas de la caída del PP larazon

«En el entorno de Casado debería haber más Herrera y Feijóo y menos Aznar y FAES». Son palabras del vicepresidente y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago Juárez, quien hizo un ejercicio de autocrítica y explicó las causas que, en su opinión, han llevado al Partido Popular a los peores resultados electorales de su historia.

Asimismo, pidió a su formación volver al centro político, «nuestro sitio y del que no nos teníamos que haber movido» y «cargarnos de humildad».

El también consejero de la Presidencia hizo un diagnóstico de la situación del PP, como las «diversas causas heredadas» por su líder nacional, Pablo Casado, que han llevado a la formación «a perder la confianza de los votantes». Entre ellas habló de los pasados casos de corrupción, de la gestión del problema catalán con «falta de contundencia».

Asimismo, consideró que «los que saben de política dicen que los ciudadanos castigan a los partidos en las urnas una vez, pero no dos», a pesar de lo cual reconoció que «es la primera vez que van a concurrir tan cerca dos procesos electorales».

También se refirió a la influencia de otros partido y consideró que «la derechona valiente e inútil» (en referencia a Vox) y «los liberales veletas acostumbrados a no tener mandos y conseguirlos echando la caña en cualquier sitio, con pucherazo incluido» (en referencia a Ciudadanos), surgieron por «un mal abordaje» de la crisis en Cataluña.

Por otro lado, felicitó a la dirección nacional por «corregir» su discurso y apostó por mirar al futuro «y no flagelarse todos los días».

Consejo de Gobierno

Así de contundente se mostró en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en la que también presentó los acuerdos aprobados.

En este sentido, destacó el casi millón de euros que se destinarán a garantizar la atención a las víctimas de violencia de género financiando las casas de acogida y los centros de emergencia. Por ello, se dio luz verde a la concesión directa de subvenciones a las 11 entidades que forman parte de la Red de Atención.

La finalidad es dar respuesta a la problemática específica de estas mujeres y de las personas que dependen de ellas, para facilitar su salida del círculo de la violencia, optimizando los instrumentos a disposición de las mujeres para la información y el asesoramiento jurídico sobre todas aquellas cuestiones legales que pudieran derivar de una situación de violencia machista.

De esta manera, se flexibiliza el acceso a los servicios para adaptarlos a las necesidades y horarios de las víctimas y se les dota de un componente social e integrado que permita el acceso de todas ellas, no solo a esta información, sino al resto de recursos de la Administración.

Del mismo modo, se financia a Cruz Roja con 50.000 euros para la puesta en marcha de un recurso de acompañamiento y orientación jurídico social a estas mujeres. De este servicio, se beneficiaron 141 personas, mientras que 485 fueron atendidas en las casas de acogida y centros.

En este campo, se destinarán también 728.500 euros para apoyar a CCOO, UGT y Cecale en la contratación de agentes de igualdad y conciliación que realicen, en el ámbito de la empresa y la negociación colectiva, políticas de igualdad y promuevan medidas de acción positiva evitando de esta manera la discriminación por razón de sexo.

También se buscará la incorporación de actuaciones de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y medidas que logren eliminar la brecha salarial. Asimismo, servirá para realizar una campaña coordinada entre los agentes sindicales y empresariales, con la colaboración de la Junta, para la promoción y sensibilización en materia de igualdad y la prevención de la violencia de género.