Política
El Gobierno dedica a Castilla y León un millón más para la creación de empleo
Ruiz Medrano destaca el apoyo a formación, jóvenes y emprendedores como prioridad
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, destacó la aportación de 77 millones de euros a la Junta para desarrollar políticas activas de empleo. Una ayuda que supone un millón de euros más que en 2012 y que redundará en «la eficacia y eficiencia de las políticas activas de empleo, mejorando la coordinación», según explicaba tras presidir una Comisión de Asistencia al Delegado celebrada en la capital soriana.
Un nuevo modelo en el que cada «Comunidad Autónoma podrá priorizar los que considere convenientes de acuerdo con sus particularidades territoriales para una más eficaz consecución del objetivo», declaraba. Además, el nuevo planteamiento se basará en la «mejora de la empleabilidad de los jóvenes y el apoyo al emprendimiento» y también se apostará por la mejora de la calidad de la formación profesional para el empleo.
Durante este encuentro también se abordaó el tema de las inundaciones acontecidas en distintas poblaciones de Castilla y León por el desbordamiento de ríos. En este sentido, RuizMedrano confirmó que «ya ha concluido el trabajo de los profesionales del Consorcio de Compensación de Seguros», asegurando que «algunos de los damnificados han comenzado a cobrar y que en pocos días todos aquellos que cuenten con seguro habrán percibido las indemnizaciones pertinentes o se habrán reparado sus vehículos». En cuanto a los cultivos se explicó que la superficie afectada «no ha sido muy extensa» y que «aún es pronto para hacer valoraciones más exactas».
Accidentes por animales
Por otra parte, Castilla y León registró 6.609 accidentes en 2012 por animales silvestres en las carreteras, que ocasionaron tres fallecimientos, 13 heridos graves y 180 heridos leves. Unas cifras altas que hará que se recupere la antigua comisión de seguridad vial para analizar los accidentes provocados por animales, tras la petición de las provincias más afectadas: Soria, Burgos y León.
En concreto, los fallecimientos se produjeron en las carreteras de Burgos, León y Salamanca y hubo cerca de 200 víctimas, según la dirección general de tráfico.
Por provincias, las que registraron más siniestros fueron Burgos, con 1.608 accidentes, León 1.420 y Soria 891. Los meses con más incidencia, octubre y noviembre, a la vez que el corzo y el jabalí destacaron como los animales que mayor número de accidentes provocaron, y en menor medida lo hicieron el ciervo y el corso. Para esta nueva comisión se pretende que participen todas las administraciones y organizaciones agrarias y de caza de la Región.