Política

Valladolid

Un recital poético-musical pone el broche de oro a la exposición sobre «Guiomar» en Valladolid

Será el 26 de marzo a las 20,30 horas en el Teatro Zorrilla

Alicia Viladomat, nieta de Pilar de Valderrama, durante la inauguración de la exposición
Alicia Viladomat, nieta de Pilar de Valderrama, durante la inauguración de la exposiciónlarazon

Un recital poético-musical sobre las cartas que se escribieron Pilar de Valderrama y su confesor Jorge Guillén, gran escritor de la Generación del 27, pondrá el broche de oro, el 26 de marzo, a las 20,30 horas en la Sala Experimiental del Teatro Zorrilla de Valladolid, a la exposición que se puede disfrutar en la capital vallisoletana sobre la figura de «Guiomar».

La cita cultural contará con la participación de Alicia Viladomat Martínez Valderrama, nieta de Pilar de Valderrama; y será presentada por el director de la Fundación Jorge Guillén, Antonio Piedra.

«El objetivo de la iniciativa es observar como a través de la correspondencia entre Guiomar y Jorge Guillén, su alto grado de amistad, convirtiéndose en el mayor confidente de su relación con Antonio Machado», asegur a LA RAZÓN, Alicia Viladomat.

Las lecturas correrán a cargo de Carlos Aganzo y Rocío López González, que estarán acompañados al Violonchelo por Eva Helena García.

Este recital poético-musical completa la muestra, que arrancó el pasado 21 de febrero y que se puede contemplar hasta el 7 de abril en el Palacio de Pimentel y en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, y que han visitado cientos de vallisoletanos y turistas.

Alicia Viladomat recuerda que «este proyecto son en realidad tres exposiciones diferentes, unificadas todas ellas bajo la figura Guiomar, que es el nexo que da sentido a todo la iniciativa».

En ella se recogen diferentes cartas y documentos, algunos inéditos, de Pilar de Valderrama y Machado; textos de la importancia de la Familia Martínez Romarate en la renovación de la escena española; y pinturas de Domingo Viladomat.