
Málaga
La Cabalgata más segura

La tarde-noche del próximo domingo será la más mágica para los pequeños madrileños y también la más tranquila para sus padres, puesto que todas las cabalgatas de la región se han afanado en aumentar al máximo la seguridad y que desgracias como la que ocurrió el año pasado en Málaga –cuando un niño murió al ser atropellado por una carroza mientras recogía caramelos–, no vuelvan a suceder.
En el Ayuntamiento de Madrid han optado por prohibir el lanzamiento de caramelos desde las carrozas en las zonas del recorrido que no están protegidas por las vallas, algo que no sucede en la Gran Cabalgata pero sí en algunos tramos de las que se organizan en los distritos. Además, en muchas de la región, como en la de Alcorcón, junto a la Policía local, cada carroza irá escoltada por varios voluntarios que vigilarán que no se escape ningún pequeño de las manos de sus padres o abuelos en pos de las ansiadas golosinas.
Junto a las nuevas medidas, los servicios de Policía local, protección local, voluntarios y otras organizaciones han comenzado, a través de las redes sociales, una campaña de concienciación con recomendaciones, tanto a padres como a hijos, sobre las medidas de seguridad a adoptar para que la ilusión de los Reyes no termine en un disgusto, o un susto, utilizando el «hashtag» #CabalgataSegura.
Así, por ejemplo, es conveniente que los niños lleven apuntado en uno de sus brazos el teléfono móvil de los padres. De esta forma, en cuanto alguien se percate de que el niño está perdido podrá avisar rápidamente para que vuelva con los suyos. Igualmente, Protección Civil anima a los padres a que reten a sus hijos a ver quién coge más caramelos antes de que caigan al suelo. De esta forma, los pequeños estarán más pendientes de las golosinas que vuelan desde las carrozas y no de las que se quedan por el camino en el suelo. Además, y como medida de seguridad, se les puede explicar a los pequeños que las chucherías que quedan dentro del recorrido son para aquellos niños que no han tenido la oportunidad de ir a la cabalgata o que no tienen posibles, por lo que no se deben coger. De esta forma evitaremos que alguno se lance al recorrido por el que transitan las carrozas y los animales.
Por supuesto, entre las recomendaciones también se encuentran las más obvias, como que el niño vaya siempre de la mano de un adulto o que hay que obedecer las órdenes de policías, voluntarios u otros miembros de la organización.
Acudir bien alimentado y abrigado, además de con calzado cerrado (la mayoría de las heridas en aglomeraciones son en los pies) es otro buen consejo.
Nada de petardos o bengalas
Los servicios de protección y emergencia también piden que no se utilicen petardos, bengalas o pulverizadores durante el transcurso de la cabalgata. No sólo pueden causar daño a alguien, sino que en este tipo de actos hay animales que podrían asustarse ante estas explosiones. Además, la Policía pide colaboración para que no se lancen caramelos contra los miembros de la carroza. Además de un mal ejemplo para los pequeños, alguien puede resultar dañado. También recuerdan que no merece la pena enfrentarse con otras personas por unos caramelos y piden que no se utilicen paraguas para recoger más caramelos, ya que resta visibilidad a los demás y puede producir golpes.
Junto a estas recomendaciones, tanto la Policía Municipal como Samur-Protección Civil realizarán un despliegue especial durante la Gran Cabalgata de Madrid. El dispositivo de Samur estará formado por 300 efectivos entre personal funcionario y voluntario. Asimismo, desde las cuatro de la tarde del domingo habrá cortes de tráfico en todo el recorrido, que transcurre desde Nuevos Ministerios hasta la plaza de Cibeles por el paseo de la Castellana y el paseo de Recoletos. También estarán cortadas todas las calles del entorno para facilitar la llegada y salida del público.
Y detrás de sus majestades estarán los servicios de limpieza municipales, que desplegarán a 177 personas para recoger todos los desperdicio que genere la Cabalgata cuando antes, incluidos los caramelos pisoteados por las carrozas para evitar que los niños los recojan cuando haya pasado el desfile. Además se dispondrán 65 contenedores de residuos a lo largo de todo el recorrido para uso de los madrileños y de los servicios de limpieza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar